Actualidad
Inundaciones

Productores bonaerenses reclaman asistencia inmediata por las inundaciones

Más de un millón de hectáreas permanecen bajo agua en el interior provincial. CARBAP pide financiamiento, alivio fiscal y obras de infraestructura para enfrentar una crisis que amenaza la próxima campaña agrícola.

CARBAP) advirtieron sobre la urgencia de que tanto las autoridades provinciales como nacionales implementen un plan de asistencia integral.

"En muchos casos los productores no tienen posibilidad de sacar la producción de los campos", señalaron desde la entidad, que pidió financiamiento específico con tasas diferenciadas y razonables, dado que las actuales resultan inviables en este contexto.

Asimismo, reclamaron la disponibilidad de maquinarias -camiones, palas, retroexcavadoras- para recomponer caminos y limpiar canales, y la instrumentación de un alivio fiscal inmediato por parte de ARCA (ex AFIP), ARBA y los municipios, mediante la suspensión o postergación de impuestos y tasas rurales.

Falta de obras y mantenimiento

La emergencia vuelve a poner en foco la demora en la conclusión del Plan Maestro del Río Salado y la deficiencia en el mantenimiento de los caminos rurales y canales. "Una obra estratégica como el Salado y el mantenimiento adecuado de la red vial no hubieran evitado las lluvias ni todos los daños, pero sí habrían morigerado el impacto y facilitado el drenaje en plazos más razonables", expresaron desde CARBAP.

Los productores también cuestionan el destino de los aportes millonarios que se realizan en concepto de tasas viales, que en muchos casos se desvían hacia otros fines municipales.

Impacto social y comunitario

Más allá del perjuicio económico, la emergencia también afecta de manera directa a la vida rural. La falta de caminos transitables impide en muchos casos el acceso a las escuelas, dejando a niños y jóvenes sin clases, además de obstaculizar el ingreso de ambulancias, transporte e insumos básicos, profundizando el aislamiento de las familias.

Desde CARBAP subrayaron que la crisis demanda una respuesta inmediata y coordinada. "Es momento de actuar con responsabilidad y celeridad para no agravar aún más una situación ya crítica para miles de productores y familias bonaerenses", advirtieron.