Actualidad
Lluvias

Las lluvias frenaron la siembra en el centro norte de Santa Fe

El informe semanal de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que las precipitaciones paralizaron las labores agrícolas. Afectaron la siembra de girasol y maíz temprano, y obligaron a reforzar el monitoreo de los trigales.

Santa Fe, reportó que entre el 27 de agosto y el 2 de septiembre de 2025 las intensas precipitaciones interrumpieron el avance de la siembra.

El período estuvo marcado por altos niveles de humedad ambiente, nieblas, neblinas y una amplia amplitud térmica diaria, condiciones que regularon o directamente paralizaron las labores agrícolas, principalmente la implantación de girasol y maíz temprano, así como el seguimiento de los trigales en pleno desarrollo.

Girasol: 156 mil hectáreas proyectadas

La siembra avanzó a buen ritmo en la ventana habilitada, aunque la humedad excesiva obligó en varios casos a resembrar o usar rastra rotativa para mejorar la cama de siembra, especialmente en el noreste santafesino.

Los cultivares en crecimiento mostraron un estado bueno a muy bueno. La intención de siembra alcanzaría las 156.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 13 % frente a la campaña pasada.

Maíz temprano: lenta implantación y resembras

Las condiciones de humedad y temperatura de suelo favorecieron la siembra, aunque esta se desarrolló lentamente, sobre todo en los departamentos del norte del SEA.

En algunas parcelas se detectaron planchado de suelo o daños por granizo, que obligaron a resembrar. La estimación de superficie implantada con maíz temprano es de 95.000 hectáreas, un 20 % más que en 2024/25.

Trigo: muy buen estado general

El cereal ya cubre 476.500 hectáreas, con variedades de ciclo largo, intermedio y corto. Los lotes presentan un muy buen desarrollo vegetativo, buena sanidad y stand de plantas equilibrado en función de la tecnología aplicada.

Sin embargo, en zonas bajas del sur del área evaluada se monitorean posibles problemas por encharcamiento y anegamientos.

El informe precisa que el 96 % de los trigales se encuentra entre bueno y excelente, mientras que el 4 % restante se ubica entre regular y levemente regular.