El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en 12 partidos bonaerenses
El Ministerio de EconomÃa oficializó la Resolución 1305/2025 que reconoce el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en zonas de la provincia de Buenos Aires afectadas por inundaciones entre marzo y agosto.
La medida, firmada por el ministro Luis Caputo, abarca explotaciones rurales de los partidos de Puán, Tornquist, Nueve de Julio, Carlos Casares, General Lamadrid, Coronel Suárez, GuaminÃ, BolÃvar, Tapalqué, Veinticinco de Mayo, Saladillo y Roque Pérez.
Según lo dispuesto, el 31 de agosto de 2025 se estableció como fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones damnificadas. Los productores alcanzados deberán gestionar ante la autoridad provincial competente un certificado que acredite la situación de emergencia de sus predios, requisito indispensable para acceder a los beneficios previstos por la Ley 26.509.
Entre las medidas de alivio se incluyen prórrogas impositivas y facilidades crediticias a través de instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, asà como disposiciones de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
La resolución instruye además a la SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca a coordinar convenios y actos necesarios para la ejecución de la medida.
Cabe señalar que agosto de 2025 dejó un saldo devastador en la provincia de Buenos Aires tras registrarse lluvias extraordinarias que provocaron inundaciones masivas en zonas urbanas y rurales. Según estimaciones de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), más de un millón de hectáreas productivas quedaron afectadas, equivalentes al 15% del maÃz y la soja del paÃs.
Las precipitaciones fueron particularmente intensas en el centro-oeste bonaerense, donde partidos como Nueve de Julio, Carlos Casares, BolÃvar, GuaminÃ, Trenque Lauquen, Pehuajó y General Villegas sufrieron anegamientos generalizados.