Prensa
Nota

Colombatto en Gualeguay: "CRA reafirma la defensa de los productores y su posición acerca de la sanidad animal"

Participación del vicepresidente de CRA, José Colombatto en la Expo Rural de Gualeguay, Entre Ríos.

En el marco de la Expo Rural de Gualeguay, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Colombatto, destacó la importancia de estas exposiciones como instancias de encuentro entre el campo y la ciudad, y puso en valor el rol de la entidad en la defensa de los productores de todo el país. "Debemos valorizar en su justa medida este tipo de exposiciones, porque son una radiografía del quehacer silencioso del sector agropecuario. Son ocasiones muchas veces irrepetibles en materia de unir campo y ciudad", señaló Colombatto en su mensaje. 

El dirigente repasó los principales ejes de la gestión de CRA, subrayando la cercanía con los productores, el federalismo institucional y la capacidad de gestión y propuesta en tiempos complejos."CRA no es una entidad encerrada en una oficina de Buenos Aires; es un entramado vivo de confederaciones y rurales que representan la diversidad productiva y social de nuestro país. Cada región, cada provincia, cada productor tiene voz en nuestra institución", afirmó. 

Uno de los puntos centrales de su discurso fue la defensa del estatus sanitario de la Argentina y la importancia de sostener la vacunación contra la fiebre aftosa como política estratégica."Obviamente que, ante la opción binaria, cualquier productor elegiría no tener que vacunar. Pero no es tan sencillo como decirlo. Hoy debemos seguir apostando a la vacunación como herramienta de credibilidad ante el mundo", sostuvo, y advirtió que los costos de un eventual cambio hacia un sistema libre de vacunación serían más onerosos y riesgosos para el país. 

Colombatto también respaldó la labor de los entes sanitarios y el plan de vacunación del Senasa, al tiempo que reclamó modernización y eficiencia en los organismos de control:"Abogamos por un Senasa moderno, eficiente y que cumpla sus funciones como corresponde. El Estado se debe un replanteo de su accionar, pero confiamos en que ese debate esté a la vuelta de la esquina para avanzar en estrategias que beneficien a los productores y a la sanidad de los rodeos argentinos".

 Finalmente, resaltó el simbolismo de la muestra entrerriana:"La Expo de Gualeguay es un símbolo de todo lo que representamos. Aquí está la tradición, pero también la innovación; el esfuerzo de nuestros mayores y la energía de los más jóvenes. Aquí se respira futuro". 

Desde CRA, Colombatto ratificó el compromiso de la entidad en "seguir defendiendo a los productores, cuidando la sanidad, sosteniendo el federalismo de la gestión y buscando siempre que la voz del campo sea escuchada y respetada en cada rincón de la Argentina".