Castagnani en Andresito: "La yerba mate atraviesa una crisis estructural, y por eso desde CRA solicitamos polÃticas para las economÃas regionales y la defensa de los productores"
Participación del presidente de CRA, en Comandante Andresito, provincia de Misiones, en el marco de la 30° Fiesta Provincial del Agricultor.
En el marco de la Fiesta del Agricultor en Andresito, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, brindó un mensaje a productores, autoridades y familias rurales, donde destacó los avances logrados en materia de polÃticas nacionales, pero al mismo tiempo advirtió sobre los serios desafÃos que enfrentan las economÃas regionales, con especial énfasis en la crÃtica situación de la yerba mate.
"Hoy el cultivo atraviesa una crisis estructural: el valor de la hoja verde está un 50% por debajo del precio de hace dos años, lo que significa rentabilidad en quebranto. Por eso reclamamos controles más estrictos en la producción industrial, una tipificación clara y una diferenciación respecto a otras infusiones, para que el consumidor pueda reconocer y valorar el producto genuino", señaló Castagnani.
El titular de CRA también se refirió al sector forestal, al advertir que un camión de 30 toneladas de pino, que el productor espera 20 años para cosechar, "hoy vale lo mismo que un novillo gordo, algo que muestra la pérdida de valor y la falta de rentabilidad de la actividad".
En su discurso, Castagnani subrayó además la necesidad de abordar problemáticas estructurales que afectan a la producción en Misiones y en todo el paÃs:
• Infraestructura: reclamó mejoras en rutas, caminos rurales y el desarrollo del sistema ferroviario, al que definió como "el futuro" de la competitividad regional.
• Seguridad: valoró los refuerzos dispuestos en la provincia, pero pidió avanzar en la creación de fiscalÃas rurales especializadas.
• Medio ambiente: sobre el uso de fitosanitarios, pidió no "politizar" el debate y recordó que los productores aplican Buenas Prácticas AgrÃcolas porque "en el campo trabajan nuestras familias y nuestros hijos".
• Reforma tributaria y laboral: planteó la urgencia de una reforma integral que simplifique el sistema impositivo, elimine distorsiones y fomente la generación de empleo genuino.
Finalmente, Castagnani reconoció las medidas positivas del Gobierno Nacional, como la eliminación de las retenciones a las economÃas regionales, la apertura de mercados, la eliminación de la brecha cambiaria y la baja de la inflación, aunque remarcó que "estos pasos deben consolidarse y complementarse con polÃticas que fortalezcan el arraigo y la producción genuina".
"Defender a la yerba es defender a los productores misioneros. La Argentina que soñamos se construye con polÃticas públicas que valoren el esfuerzo de los agricultores, con un Estado que acompañe y con instituciones comprometidas con el futuro del campo", concluyó el presidente de CRA.