Córdoba: el maÃz recupera superficie y el girasol consolida su expansión en la campaña 2025/26
La Bolsa de Cereales de Córdoba difundió su primera estimación de superficie de cultivos estivales para la campaña 2025/26. El informe señala aumentos en maÃz y girasol y una reducción en soja, sorgo y manÃ.
De acuerdo con la entidad, el precio y la rentabilidad esperada fueron los factores de mayor peso en la decisión de siembra, seguidos por el pronóstico climático y, en tercer lugar, por el impacto del complejo del achaparramiento del maÃz, que sigue influyendo en la planificación de los principales cultivos.
MaÃz y girasol en alza
El maÃz recuperarÃa parte del terreno perdido en la campaña pasada, cuando muchos productores optaron por reducir el área frente a la amenaza del achaparramiento. En paralelo, el girasol mantiene su tendencia creciente: tras una "expansión explosiva" en 2024/25 y con resultados productivos excepcionales, los productores destinarÃan más superficie al cultivo.
Menos soja, sorgo y manÃ
La soja, si bien se mantendrÃa como el cultivo con mayor superficie sembrada en Córdoba, mostrarÃa una caÃda tanto frente al ciclo previo como en comparación con su promedio histórico. Parte de esas hectáreas serÃan redirigidas hacia maÃz y girasol.
En cuanto a sorgo y manÃ, las proyecciones marcan reducciones de superficie respecto de la campaña anterior y también del promedio histórico.
Balance de la campaña 2024/25
El informe también detalló que la campaña 2024/25 concluye con rindes superiores a los del ciclo anterior, pese a los atrasos en la cosecha de maÃz y manÃ. En el caso del manÃ, las lluvias fuera de época complicaron el arrancado y la recolección, generando mayor cantidad de tierra en caja en el sur provincial y posibles impactos en la calidad del grano.
Respecto al maÃz guacho, la incidencia fue nula o baja en la mayorÃa de los lotes del centro y sur por las bajas temperaturas de julio. No obstante, en el norte se detectaron casos de presencia media asociados a nuevas emergencias tras el aumento de temperaturas a fines de mes.