El RENATRE llevó a cabo en Mendoza el Operativo RuralEs con la inauguración de una plaza de juegos en una escuela de frontera rural y un convenio con el gobierno provincial
Comunicado del Renatre.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los dÃas 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
El objetivo de estas acciones es promover la registración de trabajadores rurales y empleadores, difundir las novedades en materia de prestaciones, registración, fiscalización y brindar capacitación en todo el paÃs. En este contexto, se subrayó el compromiso del organismo con la erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente protegido, buscando fomentar una niñez en un ambiente saludable que garantice los derechos de las infancias en el sector rural.
«Con estas actividades y los juegos que donamos, buscamos generar espacios de recreación y aprendizaje que acompañen la formación de los hijos de los trabajadores rurales y pequeños productores, reforzando el valor de la educación como camino para su desarrollo", indicó el presidente del RENATRE, José Voytenco.
La jornada inició con una actividad lúdica basada en el juego "Juntos a la Escuela" una herramienta diseñada para promover el derecho a la participación de niños, niñas y adolescentes, y al mismo tiempo concientizar sobre la problemática del trabajo infantil.
Durante el acto oficial, UATRE realizó la donación de guardapolvos escolares y kits educativos para todos los estudiantes, mientras que RENATRE contribuyó con un cartel de señalización para el ingreso del establecimiento educativo, además de los juegos de la plaza.
«Hoy es un dÃa muy especial e importante. Para el RENATRE, estar presente en cada escuelita rural no es solo una obligación, sino un compromiso con los hijos de nuestros trabajadores y pequeños productores, quienes muchas veces son olvidados. Hoy, en Tupungato, un lugar que conozco bien y que me llena de orgullo, reafirmamos ese compromiso: no solo con la entrega de juegos, sino también con el apoyo integral que estos niños y sus familias reciben", afirmó el director del Registro, Orlando Marino.
El encuentro contó con la presencia del presidente de RENATRE y Secretario General de UATRE, José Voytenco, acompañado por los directores de Registro Carolina Llanos, José Adrián Liguen y Orlando Marino; la Gerenta General del organismo, Sol Henchoz; y el delegado de Cuyo del Registro, Guillermo Zone. También estuvieron presentes la directora de la escuela, Selva Evangelina Gómez; la directora de Educación Primaria de la DGE, Laura Tello; la directora de Educación de la Municipalidad de Tupungato, Laura Ravinale, y miembros del secretariado nacional de UATRE, entre otras autoridades provinciales y gremiales.
En el marco de este mismo operativo, RENATRE y UATRE suscribieron un convenio marco de colaboración con el Gobierno de Mendoza, firmado por José Voytenco y el Subsecretario de Trabajo provincial, Rodrigo Herrera. Este acuerdo busca desarrollar acciones conjuntas para promover el trabajo registrado, fortalecer las fiscalizaciones, mejorar las condiciones laborales y prevenir la trata laboral, asà como impulsar instancias de capacitación.
El convenio también aborda la problemática de los trabajadores migrantes al inicio de cada campaña, con el fin de asegurar un trabajo especÃfico y seguro en establecimientos y facilitar su retorno.
José Voytenco, presidente del RENATRE, enfatizó la importancia de estos acuerdos: «Estos acuerdos con los gobiernos provinciales a nosotros nos permiten fortalecer los lazos entre los distintos organismos provinciales y nacionales a los fines de que podamos continuar reduciendo el trabajo informal, apuntando a lograr este objetivo que es el blanqueo general de todos los trabajadores fuera del sistema de seguridad social».
Finalmente, el Operativo incluyó una reunión con autoridades de la Federación de Obreros y Empleados VitivinÃcolas y Afines (FOEVA). En este encuentro, que contó con la participación de José Voytenco y directivos de ambas organizaciones, se abordaron las problemáticas especÃficas del sector vitivinÃcola de la provincia y se definieron ejes de trabajo conjunto para beneficiar a los trabajadores que representa esta federación.
Durante los dÃas que duró el Operativo, fueron parte integrante los secretarios de UATRE Natalia Sánchez Jauregui, de Organización; Adriana Ibarra, de Igualdad de Oportunidades y Género; Sebastián Cañete, de Deportes, Cultura y Capacitación; el delegado provincial, VÃctor Guerra; y el secretario general Luján de Cuyo, Sebastián Bustos. Participaron en la reunión con FOEVA sus autoridades Abraham Pereyra; secretario general de Mendoza; Juan Carlos Aguirre; secretario de Gremiales e Interior; y Guido Ãlvarez, secretario general de Maipú.
Estas importantes iniciativas se enmarcan en el «Operativo RuralEs RENATRE», que se extenderá por todo el territorio nacional hasta noviembre de 2025.