En Rafaela, CRA ratificó su agenda: trazabilidad, sanidad, reforma tributaria y compromiso con los productores
Participación de CRA en la Expo Rural de Rafaela, Santa Fe.
En el marco de la Expo Rural de Rafaela, Pablo Juan Sánchez, vicepresidente 3° de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), brindó un discurso en el que delineó los principales ejes de la entidad y llamó a fortalecer el compromiso del sector y de la dirigencia polÃtica con el desarrollo productivo del paÃs.
Sánchez destacó que la trazabilidad electrónica es clave para ganar competitividad y abrir mercados, pero subrayó que su implementación debe ser ordenada, con plazos razonables y acompañamiento del Estado en financiamiento y capacitación. Señaló, además, que "trazar es mucho más que identificar", ya que toda la cadena -desde el productor hasta el procesamiento de la res- debe compartir la información para garantizar a los consumidores inocuidad, cuidado ambiental y seguridad alimentaria.
En materia de sanidad animal, remarcó el valor estratégico del SENASA como "la llave al mundo", y celebró la decisión oficial de readecuar el plan nacional de vacunación antiaftosa, aunque advirtió que "debemos mantener la vacunación mientras sea necesario, avanzando de manera seria y gradual hacia un estatus libre de aftosa sin vacunación cuando las condiciones lo permitan".
Respecto al plano tributario e impositivo, reiteró el reclamo histórico de CRA por la eliminación definitiva de las retenciones y la necesidad de una reforma integral que simplifique el sistema, incentive la producción y termine con la superposición de gravámenes nacionales, provinciales y municipales.
También planteó la urgencia de una legislación laboral moderna y ágil, que fomente el empleo con reglas claras para trabajadores y empleadores. Sánchez advirtió, además, sobre la falta de infraestructura adecuada para acompañar la producción: "Somos eficientes tranqueras adentro, pero al sacar nuestra producción enfrentamos el abandono de los sucesivos gobiernos".
En un mensaje a toda la dirigencia polÃtica, el vicepresidente de CRA llamó a "dejar de lado mezquindades y egoÃsmos" y a construir acuerdos que den orden y estabilidad al paÃs, en un contexto preelectoral que "llena de dudas e incertidumbre".
Finalmente, reafirmó que "CRA no es obsecuente ni complaciente con ningún gobierno", y renovó el compromiso de la entidad con la defensa de los productores: "El futuro del campo es también el futuro de la Argentina. Vamos a seguir defendiendo el esfuerzo, la dignidad y los derechos de cada familia rural, porque detrás de cada decisión técnica, sanitaria o tributaria está la vida de miles de hombres y mujeres que hacen grande a este paÃs".