Prensa
Comunicado

Colombatto en Concepción del Uruguay: "Retenciones cero, de manera permanente: esa es nuestra meta"

Participación del vicepresidente de CRA, José Colombatto en la expo rural de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

En el marco de la Expo Rural de Concepción del Uruguay, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Colombatto, destacó el compromiso del campo con el desarrollo productivo del país y remarcó la necesidad de avanzar hacia una eliminación definitiva de las retenciones.

 "Hoy el escenario nacional nos presentó una oportunidad coyuntural con la eliminación temporaria de las retenciones que rápidamente completó el cupo. 

Fue una medida efímera que no debe hacernos olvidar de nuestra meta que sigue siendo retenciones cero, de manera permanente", sostuvo Colombatto ante productores, autoridades y público presente.

El dirigente subrayó que, si bien el Gobierno nacional celebró el ingreso de 7 mil millones de dólares, "la mayoría de los productores no pudo aprovechar de manera efectiva la baja de retenciones, lo que deja en evidencia que el esfuerzo del campo sigue siendo el que sostiene la economía, mientras que el beneficio concreto terminó en pocas manos". 

Colombatto también valoró el trabajo conjunto con el gobernador Rogelio Frigerio, resaltando "su empeño por eliminar impuestos distorsivos y su decisión de escuchar a las rurales para transformarlo en medidas concretas a favor de la producción".

En otro tramo, celebró la revisión del plan nacional de vacunación contra la fiebre aftosa, aunque advirtió: "La continuidad de la vacunación es una garantía indispensable; avanzar hacia un país libre de aftosa sin vacunación requiere un proceso ordenado, planificado y responsable". 

Finalmente, el vicepresidente de CRA hizo un llamado a todo el arco político: "No se puede jugar con la democracia ni hay lugar para los oportunismos de la política de cuarta. Necesitamos dirigentes que construyan acuerdos y trabajen para que la Argentina recupere la senda del desarrollo". 

La Expo Rural de Concepción del Uruguay marcó, después de casi una década, el regreso de este encuentro que reafirma la identidad del interior productivo y el compromiso del campo argentino con el futuro del país.