El RENATRE participó en las Jornadas de Capacitación en Cannabis Medicinal en Mendoza
Comunicado del Renatre.
El jueves 25 de septiembre, en un encuentro organizado por el Centro de Ingenieros Agrónomos de Mendoza, el RENATRE estuvo presente en la segunda jornada dedicada al control de calidad y a la articulación territorial de la producción del Cannabis en la provincia, con miras a hacia una reglamentación con base cientÃfica, tecnológica y legal en la producción a gran escala de este cultivo.
Con el objetivo de compartir miradas técnicas, legales y productivas claves para el desarrollo del sector de Cannabis en Mendoza, participó como expositor el delegado de Cuyo del Registro, Guillermo Zone, quien expuso sobre el trabajo formal, la registración laboral en el sector cannábico y cómo se debe obtener la Libreta de Trabajo Rural. En este marco se informó a los asistentes sobre la resolución 274/2023 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) que permitió que la planta Cannabis sativa L fuera reconocida oficialmente como Actividad AgrÃcola en la Argentina.
También participó en representación de la UATRE, Pablo Gil, quien expuso sobre los avances en la formalización del trabajo rural de este cultivo gracias a reconocer la planta como una actividad agraria. Se pudo avanzar para obtener las primeras categorÃas laborales de los trabajadores, en la actualidad quienes trabajan en el cultivo del Cannabis ya cuentan con sus categorÃas especÃficas para Cáñamo Industrial, bajo la Resolución 326/2024 de CNTA, este reconocimiento no sólo dignifica el trabajo rural, sino que además garantiza derechos, seguridad y estabilidad para quienes se desempeñan en esta nueva industria.
Asistieron a este encuentro: productores del cultivo en Mendoza, representantes del sector académico, asociaciones profesionales y representantes de organismos municipales y provinciales relacionados con el sector.
"En la provincia ya existen importantes emprendimientos para el cultivo del Cannabis con miras a su dimensión medicinal, en los últimos años han sido trascendentes para la formalización del sector y para la protección de los derechos laborales las resoluciones N°274 del año 2023 y N°326 del año 2024, porque promueven una ventaja clave para la producción formal de este cultivo: contar con reglas claras, previsibilidad, y un marco que permita el crecimiento ordenado del sector, fomentando inversiones, generación de empleo formal y desarrollo territorial", sostuvo el delegado de Mendoza, Guillermo Zone en su alocución.
El RENATRE reafirma el compromiso de continuar brindando herramientas y conocimientos a los trabajadores, contribuyendo a su desarrollo profesional, a la mejora de sus condiciones laborales y al fortalecimiento del sector rural argentino.