El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires por las inundaciones
El Ministerio de EconomÃa oficializó la medida que abarca explotaciones agrÃcolas y ganaderas afectadas entre mayo y octubre de 2025. Los productores podrán acceder a beneficios impositivos y financieros.
La medida alcanza a explotaciones agrÃcolas y ganaderas de los partidos de Hipólito Yrigoyen, General Alvear, General Viamonte, Las Flores, Chivilcoy, JunÃn, Roque Pérez, General Lamadrid, Chacabuco y Monte, en distintas circunscripciones detalladas en la resolución.
Según lo dispuesto, los productores deberán presentar un certificado emitido por la autoridad provincial que acredite que sus establecimientos están incluidos en las áreas afectadas. Con ello podrán acceder a los beneficios previstos en la Ley 26.509, como la prórroga o exención de impuestos, y facilidades crediticias en entidades bancarias nacionales, oficiales o mixtas.
Asimismo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y los bancos deberán arbitrar los mecanismos necesarios para que los damnificados puedan acceder a dichos beneficios. El Gobierno de la provincia de Buenos Aires deberá enviar a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de productores alcanzados.
La norma fija el 31 de octubre de 2025 como fecha de finalización del ciclo productivo en las zonas afectadas y establece que la medida entra en vigencia a partir de su publicación en el BoletÃn Oficial.