Córdoba: precios y lluvias marcan el rumbo de la campaña gruesa 2025/26
Un segundo relevamiento realizado entre el 8 y el 15 de septiembre confirma la recomposición del maÃz y el girasol en la provincia, mientras retroceden la soja, el manà y el sorgo.
El maÃz recupera el terreno perdido en el ciclo anterior, con un aumento en la siembra temprana favorecido por la buena humedad en el perfil y la menor presión de chicharrita en 2024/25. El girasol, por su parte, consolida el protagonismo alcanzado el año pasado, iniciando su implantación a comienzos de septiembre.
En contrapartida, la soja vuelve a ceder hectáreas, principalmente por el corrimiento hacia maÃz y girasol, aunque crece la proporción de siembras tardÃas de segunda ocupación, debido a la amplia superficie de trigo implantada este invierno.
El manà también recorta su participación, afectado por los bajos precios internacionales, los altos costos de arrendamiento y los excedentes de stock que empujaron a los productores a esperar mejores condiciones hacia 2026. El sorgo, en tanto, retorna a su rol marginal, perdiendo la superficie que habÃa ganado cuando el maÃz retrocedió.
Factores decisivos
Las decisiones de los productores cordobeses estuvieron guiadas por dos elementos clave:
La relación de precios y rentabilidad esperada, que inclinó la balanza a favor del maÃz y el girasol.
El contexto climático, con lluvias invernales muy superiores a los promedios históricos en toda la provincia, particularmente en los departamentos del sudeste.
Este escenario, sumado al retorno a esquemas de rotación más equilibrados después de los desajustes de la campaña anterior, perfila una gruesa con mayor diversificación y un fuerte empuje de los cereales.