Argentina abre por primera vez el mercado de Panamá para la exportación de genética bovina
Con la aprobación sanitaria de Panamá, Argentina suma un nuevo destino para su genética bovina y consolida su presencia en Centroamérica.
El acuerdo con Panamá se suma a otros logros recientes en Centroamérica, como las aperturas de los mercados de Belice y Costa Rica, y consolida vÃnculos con Guatemala, República Dominicana y México. Además, en 2025 Argentina concretó la apertura del mercado de Ecuador para la exportación de embriones bovinos in vitro.
Coordinada con el sector privado, esta polÃtica apunta a posicionar la genética bovina argentina como un referente internacional y a contribuir con la autonomÃa y seguridad alimentaria de los paÃses que la incorporan.
Actualmente, Argentina exporta genética bovina a todos los continentes, incluyendo destinos de alta exigencia sanitaria como China y la Unión Europea, asà como paÃses de la región como Paraguay, Uruguay, Brasil, Colombia, Bolivia y Canadá.
Para más información sobre los procedimientos de exportación e importación de animales vivos y material reproductivo, los interesados pueden consultar el sitio web oficial del SENASA.