Actualidad
Ovinos

La carne ovina gana terreno en el mundo: crecen las ventas a Europa y se reabre el mercado chileno

El sector ovino argentino continúa mostrando un desempeño sólido en los mercados internacionales, con una tendencia creciente en volumen exportado y una mayor diversificación de destinos.

Fuerte impulso desde Europa y diversificación de mercados

En cuanto a los destinos, la carne ovina argentina mantiene una presencia estable en mercados tradicionales como Brasil, Túnez, Omán, Curazao, Portugal, Arabia Saudita y Kuwait, al tiempo que avanza en la consolidación de nuevos destinos como España, Rusia, Bahamas y San Martín.

El desempeño más destacado provino de la Unión Europea, donde las exportaciones crecieron cerca de un 70 % en el período analizado, alcanzando un máximo histórico desde 2019.

Argentina cuenta con dos cuotas anuales para la exportación de carne ovina: una de 17.006 toneladas con destino a la Unión Europea y otra de 5.994 toneladas correspondiente al Reino Unido.

Chile reabre su mercado a la carne ovina argentina

A la expansión europea se suma una noticia clave para la región patagónica: el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile resolvió restablecer el reconocimiento sanitario de la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación en Argentina y, con ello, levantar la suspensión de importaciones de mercancías bovinas y ovinas provenientes de la Patagonia.

De esta manera, el mercado chileno vuelve a abrir sus puertas a la carne ovina argentina, lo que representa una oportunidad estratégica para los productores patagónicos, tradicionalmente orientados a la exportación de cortes premium.

Solidez sanitaria y perspectiva positiva

Según explicó el comunicado, estos avances reflejan tanto la fortaleza del sistema sanitario argentino, que mantiene los estándares exigidos por los mercados internacionales, como la capacidad del sector para adaptarse y crecer en un contexto de alta competitividad global.

La reapertura de mercados y la consolidación de destinos de alto valor ratifican la posición de la carne ovina argentina como un producto de calidad y trazabilidad reconocida, con potencial para seguir ampliando su participación en los principales mercados del mundo.