El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público
El INASE actualizó el régimen de mantenimiento de pureza varietal y prorrogó hasta el 30 de noviembre de 2025 el plazo para la inscripción de cultivares de uso público. La medida busca reforzar la trazabilidad y la calidad de las semillas en el paÃs.
Entre las principales medidas, el INASE aprobó un nuevo texto para el artÃculo 1° de la Resolución 200/2024, estableciendo que el régimen de solicitud de mantenedor de la pureza varietal abarcará a los cultivares de algodón, arroz, arveja, cebada cervecera, garbanzo, manÃ, soja y trigo. Este mecanismo busca asegurar la correcta identificación y caracterización de variedades, preservando la calidad y la identidad genética de las semillas disponibles en el mercado.
Asimismo, el organismo otorgó una prórroga excepcional hasta el 30 de noviembre de 2025 para que los interesados puedan presentarse como mantenedores de la pureza varietal en los cultivares de uso público alcanzados por las normativas vigentes.
Otro de los puntos destacados es la derogación de la Resolución 613/2024, lo que implica ajustes al alcance del régimen en relación con las especies comprendidas en el Sistema de Información Simplificado AgrÃcola (SISA). De esta manera, las especies no incluidas en dicho sistema -como alfalfa, avena y papa- no estarán sujetas al régimen, aunque serán dadas de alta en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) del INASE.
La medida, que fue avalada por la Comisión Nacional de Semillas en su reunión del 4 de noviembre, apunta a clarificar la información declarada por los productores en el SISA y garantizar que solo se registren cultivares con un responsable de mantener su pureza varietal.
La resolución, firmada por el presidente del Directorio del INASE, MartÃn Famulari, entró en vigencia tras su publicación en el BoletÃn Oficial el 6 de noviembre de 2025.