Ateneos
Nota

Éxito rotundo del Congreso de Ateneo CRA en La Pampa

Positivo balance del encuentro anual juvenil más importante del agro argentino.

El Congreso de Ateneo CRA celebrado en la provincia de La Pampa reunió durante dos intensas jornadas a más de 350 jóvenes de todo el país, consolidándose como uno de los encuentros formativos y federales más relevantes del año. 

Con una agenda cargada de talleres, debates y espacios de vinculación, el evento puso en el centro el valor de la identidad, el compromiso y la construcción colectiva dentro del movimiento rural confederado. La convocatoria superó ampliamente las expectativas y evidenció la fortaleza del Ateneo CRA a nivel nacional. 

La apertura oficial contó con la participación de Javier Rotondo, vicepresidente 2º de CRA, quien destacó el rol estratégico de los jóvenes en el futuro institucional y la importancia de defender la identidad y los valores que dieron origen a las confederaciones rurales. 

Rotondo remarcó que el federalismo, la formación permanente y la construcción de redes son pilares fundamentales para una dirigencia preparada y comprometida con la realidad del interior productivo. 

También acompañó el desarrollo del encuentro Ignacio Kovasrky, presidente de CARBAP, quien puso en valor la participación activa de los ateneístas y el trabajo articulado entre las confederaciones. Señaló que el Ateneo es una verdadera escuela de dirigentes rurales y que su consolidación garantiza instituciones más fuertes, diversas y representativas. Su presencia reafirmó el respaldo de CARBAP a los procesos formativos de los jóvenes. 

El presidente de Ateneo CRA, Valentino Costamagna, celebró la magnitud de la convocatoria y el nivel de compromiso demostrado por los participantes. En su mensaje, subrayó que este congreso es una oportunidad única para fortalecer el sentido de pertenencia, intercambiar experiencias regionales y proyectar una agenda común que refleje las demandas y desafíos de la juventud rural en todo el país. Las actividades se desarrollaron con el fuerte acompañamiento de las entidades locales.

 Ignacio de la Iglesia, presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, remarcó la importancia de que la provincia sea sede del encuentro y destacó el protagonismo de su juventud en la organización. 

A su vez, María Laura Gómez Weizz, presidenta del Ateneo Santa Rosa, agradeció la confianza de CRA y celebró el trabajo conjunto que permitió llevar adelante un congreso dinámico, federal y participativo. 

Finalmente, Santiago Alem, presidente de Fundación CRA, resaltó el aporte formativo de la Fundación y la relevancia de fortalecer espacios que promuevan el liderazgo, la capacitación y la innovación. 

El cierre de las jornadas dejó un saldo altamente positivo: nuevos vínculos entre regiones, una agenda de trabajo común y la certeza de que el Ateneo CRA continúa creciendo como un espacio de referencia para los jóvenes que construyen el futuro del ruralismo argentino.