Según la OMC, este año habrÃa una definición sobre las trabas argentinas
"Probablemente tendremos un resultado de aquà a seis meses", afirmó su director, Pascal Lamy.
RIO DE JANEIRO.- La Organización Mundial de Comercio (OMC) probablemente decida este año si la Argentina deberá dejar sin efecto algunas restricciones a sus importaciones como lo exigen los paÃses europeos, dijo ayer el jefe del organismo, Pascal Lamy, a la agencia AFP.
"La OMC dirá si los argentinos han incumplido o no aspectos a los que están obligados bajo las reglas de la OMC, como alegan los europeos", explicó Lamy al margen de la cumbre de la ONU sobre desarrollo sostenible que se celebra en RÃo de Janeiro.
"Probablemente tengamos un resultado de aquà a seis meses", agregó.
La Argentina es cuestionada por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) por una serie de medidas proteccionistas adoptadas en los últimos meses, que buscan defender el empleo y la producción, según aduce en sus discursos la presidenta Cristina Kirchner. La UE acudió a la OMC a fines de mayo para exigir el fin de esas restricciones.
Lamy reiteró su preocupación en general por el creciente proteccionismo en el mundo a causa de la crisis económica.
"Esta bien hacer declaraciones, serÃa todavÃa mejor que fueran respetadas al pie de la letra. No es el caso por el momento", sostuvo el responsable de la OMC, aludiendo al compromiso del Grupo de los 20 (G-20) adoptado en Los Cabos, México, de no recurrir a medidas proteccionistas de aquà a 2014.
En sentido contrario
"Los miembros del G-20 tomaron desde hace seis meses medidas que van en el sentido de la restricción de los intercambios (...) Esto impacta en el 3 por ciento del comercio mundial; es demasiado", declaró.
Lamy también fue interrogado sobre el temor de los paÃses pobres de que la "economÃa verde" predicada por la cumbre de la ONU RÃo+20, pueda implicar nuevas trabas a las exportaciones.
Hasta el momento la OMC "no ha tenido un caso de este tipo", señaló Lamy, añadiendo que aquella "sigue siendo una preocupación de los paÃses en desarrollo".
"Sin embargo, nosotros sabemos distinguir si una medida comercial que se presenta en nombre de la defensa del medio ambiente es proteccionista", advirtió el responsable de la OMC.