Leve retroceso de la soja nueva
Los compradores propusieron 273 dólares por tonelada
En una jornada con pocos negocios, dada la falta de referencia externa por el feriado en los Estados Unidos (conmemoración de Martin Luther King), la soja de la próxima cosecha se negoció en baja en el mercado disponible local. La mercaderÃa disponible, en tanto, se mantuvo sin variantes.
Por tonelada de soja con entrega inmediata, las fábricas ofrecieron 1225 pesos en las terminales de San MartÃn, Timbúes, San Lorenzo, Ricardone, Villa Gobernador Gálvez y de General Lagos. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que durante la rueda hubo rumores de que por lotes de volumen muy significativo el precio habrÃa llegado hasta los 1270 pesos por tonelada.
La soja de la próxima cosecha, con descarga en mayo, se negoció a 273 dólares por tonelada en las terminales cercanas a Rosario, con una pérdida de 2 dólares respecto del valor vigente el viernes.
En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), en cambio, las posiciones mayo y julio de la soja subieron US$ 2,70 y 2, mientras que sus ajustes fueron de 292,80 y de 297 dólares por tonelada.
Acerca del maÃz, la BCR informó ayer que no hubo ofertas concretas en el recinto de negocios de la entidad. "Sin embargo, trascendió que habÃa exportadores dispuestos a pagar 165 dólares por tonelada de cereal con entrega en febrero y hasta 170 dólares para la descarga en mayo." En BahÃa Blanca, en tanto, el maÃz para febrero se negoció a 165 dólares, con una merma de 5 dólares.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó ayer que los consumos pagaron $ 690 por tonelada de maÃz en Coronel Brandsen; $ 680 en Baradero, y $ 640 en Chacabuco. Por cereal para entrega entre marzo y abril los compradores ofrecieron entre 148 y 158 dólares.
En el Matba, la posición abril del maÃz se mantuvo estable, con un ajuste de 174 dólares por tonelada, en tanto que el contrato julio retrocedió US$ 0,50 y finalizó la jornada con un valor de 177 dólares.
Por tonelada de trigo los exportadores propusieron ayer 150 dólares en BahÃa Blanca y en Punta Alvear, y 130 dólares en Necochea, sin cambios. Por cereal con 10,5% de proteÃna y ph 78 se negoció a US$ 165 en San MartÃn.
En su reporte diario, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que los molinos pagaron ayer entre 560 y 700 pesos por tonelada, según calidad y procedencia de la mercaderÃa.
Los contratos marzo y julio del trigo en el Matba subieron US$ 4,70 y 4, mientras que sus ajustes resultaron de US$ 150 y de 169,30 por tonelada.
Respecto del girasol, los precios se mantuvieron estables, dado que la demanda ofreció 1180 pesos por tonelada en Rosario, Ricardone, General Deheza y en JunÃn; $ 1085 en Necochea, y $ 1080 en BahÃa Blanca. El girasol con entrega en marzo se negoció a US$ 255 en BahÃa Blanca y en Necochea, sin variantes.
Alivio en Brasil
Las fuertes lluvias que cayeron durante el fin de semana en el sur de Brasil dieron algo de alivio a las regiones productoras de granos afectadas por la sequÃa. No obstante, la falta de humedad podrÃa sentirse en algunas zonas de RÃo Grande do Sul, al menos, hasta fin de mes, dijeron ayer a Reuters meteorólogos brasileños.
Las lluvias cayeron tanto en Paraná, el mayor Estado productor de maÃz del paÃs y el segundo de soja, como en RÃo Grande do Sul, el tercero en relevancia para la cosecha de soja.