CRA en los Medios
Diálogo con avances

Gobierno y campo otra vez reunidos

Al cierre de esta edición deliberaba la Comisión de Emergencia Agropecuaria. Mañana, CRA planteará el desfinanciamiento del sector, como consecuencia de la sequía.

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, presidía, en las primeras horas de esta tarde, la segunda reunión de Comisión de Emergencia Agropecuaria para abordar la situación de los productores por la sequía.

Participaban del encuentro funcionarios de los ministerios de Economía y del Interior, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), el Banco Central y el Servicio Meteorológico Nacional, con dirigentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación Agraria Argentina (FAA), Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); tal como lo establece el artículo 3 de la ley nº 26.509.

En tanto, mañana, una delegación de directivos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) le presentará mañana al ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, un informe detallado de las problemáticas que atraviesan las actividades productivas de las distintas regiones. Fuentes de la entidad indicaron a DyN que el encuentro se realizará a las 10 en la sede de la cartera agropecuaria y asistirán representantes de las 14 confederaciones nucleadas en CRA, encabezados por el titular de la entidad, Rubén Ferrero.

El encuentro es una continuidad del que habían mantenido las autoridades de CRA y Yauhar el 14 de diciembre pasado, durante el que Ferrero había expuesto ante el ministro los problemas de costos y rentabilidad que debe afrontar distintas actividades productivas.

“Ahora se le va a llevar, como se había acordado en la primera reunión, un informe técnico-económico más amplio que elaboró CRA con la problemáticas por regiones y sectores productivos, y las propuestas de solución”, comentaron en CRA.

A propósito, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, manifestó que por la sequía “muchos productores quedarán desfinanciados para continuar sus actividades y sin recursos para afrontar la próxima campaña”.

“El plazo de 45 días es un tiempo que estamos dispuestos a esperar para comenzar a recibir los beneficios” de la emergencia agropecuaria, señaló Ferrero, para luego mencionar que “hay veces que la emergencia se declara un año después de ocurrido el hecho”.

Nuevo round Biolcati-Buzzi

El titular de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, tomó distancia del de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, sobre el rol de la Mesa de Enlace y explicó además que “es una reunión de las cuatro entidades para analizar y llevar adelante los problemas que son comunes a las entidades del campo”. Buzzi había dicho que “si nos vuelven a arrinconar, si no hay soluciones, si los productores se caen como moscas, va a tener que adquirir el protagonismo que tenía antes”. Biolcati puso reparos ante esta definición: “La Mesa de Enlace no es un instrumento de guerra, no es un arma que uno saca y pone de acuerdo a los problemas del ambiente. Sino que la mesa de enlace es una reunión de las cuatro entidades para analizar y llevar adelante los problemas que son comunes a las entidades con referencia al campo. Y eso ha venido sucediendo con toda la profundidad que se ha venido trabajando. Quizás Buzzi ha estado un poquito alejado, no la Federación Agraria, porque Julio Curras asiste permanentemente a las reuniones, comparte nuestro trabajo, las inquietudes. Él está un poquito alejado y quizás concibe a la mesa de enlace como un instrumento guerrero, y no es eso para nada”, concluyó.