CRA en los Medios
REUNIÓN CON RURALISMO

Yahuar prometió ayuda a CRA con las herramientas que tiene agricultura

El ministro de Agricultura se reunió con la cúpula de CRA y analizó la situación de las economías regionales en el marco de la sequía. No escatimó el auxilio a las distintas zonas productivas, pero las circunscribió a las herramientas con las que cuenta la cartera agropecuaria actualmente. Desde la entidad marcaron como positivo el encuentro con el Ministro.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, mantuvo este miércoles una reunión con referentes provinciales de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para analizar la situación de las economías regionales en relación a la sequía que afecta a distintas zonas del país.

En realidad la reunión ya estaba programada cuando a poco de asumir el nuevo ministro la entidad mantuvo un primer encuentro, del que se dijo, habría una continuidad para esta fecha en una segunda reunión. Precisamente para abordar los temas que atañen a las economías regionales.

“Vamos a acompañar a los productores con las distintas herramientas de nuestra cartera, a través de un compromiso conjunto de trabajo”, dijo Yauhar al finalizar la reunión. A buen entre las herramientas que se encuentran en la cartera que conduce el chubutense, no están los recursos adicionales que reclaman algunas entidades ni la más remota posibilidad de reducir derechos de exportación.

Yahuar puntualizó que con la entidad “se acordó una agenda de trabajo para atender la situación de cada zona y de cada producción particular, a partir del relevamiento presentado por CRA sobre la producción ovina, caprina, bovina, láctea y de arroz, entre otras cadenas”.

Por su parte, el presidente de la entidad, Rubén Ferrero, aseguró que “la reunión fue muy positiva”, ya que “dejó en claro la voluntad de diálogo por parte de las autoridades”. “Somos optimistas, nos vamos con un esquema de trabajo conjunto a futuro para solucionar problemas concretos de los productores”, dijo.

Por su parte el secretario de Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed, quién también participó de la reunión, informó que “el Ministerio atenderá a los productores a través de líneas de crédito del Banco Nación a tasas subsidiadas”.

Lebed aseguró que aquellos productores que no puedan acceder al crédito, serán asistidos a través del Fondo de Emergencia Agropecuaria, de 500 millones de pesos. No obstante, las demandas de las entidades como la FAA, apuntan a recursos adicionales y reclaman además segmentación de retenciones, una decisión que no está en manos del Ministerio de Agricultura.