FAA presiona a De La Sota para que pida por los productores ante la sequÃa
Dirigentes federados se reunieron con el titular de la cartera agropecuaria provincial. Reclamaron que el gobierno provincial medie ante la nación para que los pequeños productores reciban asistencia económica directa, ya que con los certificados de emergencia “no alcanza”.
La FAA avanzó sobre el gobierno cordobés aprovechando los numerosos “guiños” que los gobernadores Juan Schiaretti y el actual José De La Sota dieron durante las campañas electorales de 2011 al sector agropecuario.
“Ahora es cuando hay que demostrar de qué lado están”, parece ser el mensaje de la entidad para los peronistas cordobeses que hasta las primarias de agosto buscaron distancia del Cristina Kirchner y hasta pensaron que podÃan sacar ventaja electoral en la provincia, lo que no sucedió.
Este miércoles el Secretario Gremial de la Federación Agraria, Omar PrÃncipe, participó de una reunión con el titular del Ministerio de Agricultura cordobés, Néstor Antonio José Scalerandi. Junto al dirigente federado estuvieron también los directores del Distrito 2, AgustÃn Pizzichini, Carlos Baravalle y Juan Carlos Oldani.
“Le pedimos (al ministro) que el gobierno cordobés acompañe los pedidos que hicimos por sequÃa, ya que para los pequeños y medianos productores, los certificados de emergencia y/o desastre no alcanzan”, sostuvo PrÃncipe al término del encuentro.
Los federados reiteraron como lo vienen haciendo a nivel nacional que es necesaria “asistencia económica directa para los más vulnerables”.
Los federados pidieron también al gobierno cordobés que la provincia se sume al reclamo de la FAA de segmentar retenciones y normalizar el comercio de trigo y maÃz, asà como la mejora en el fondo previsto por la ley de emergencia de 500 millones de pesos. “Notamos buena predisposición. El ministro lo iba a charlar con el gobernador De la Sota”, apuntó PrÃncipe.
Según indicó secretario gremial de la FAA al ministro cordobés se le explicó “lo que pasó en la seca de 2008/2009, cuando muchos ganaderos malvendieron sus animales, o aquellos que arrendaban no pudieron alquilar más porque quedaron desfinanciados, y asà se perdieron muchos productores”.
Los directores del Distrito 2 pidieron al gobierno cordobés por problemas vinculados al agua y la canalización en distintos puntos de la provincia. También “se dialogó sobre la situación de la agricultura familiar en la región”, indicaron desde la entidad.
Además, la FAA invitó al gobierno cordobés a sumarse a un proyecto de la entidad para vincular a las provincias de la zona centro con las economÃas regionales. Se trata de una iniciativa que fue gestionada ya por el propio Omar PrÃncipe ante las autoridades de San Juan, Mendoza y La Rioja en las últimas semanas.
“Hubo muy buena recepción por parte de Scalerandi”, evaluó el dirigente. “Para avanzar en este tema, la idea es intentar armar en unos meses una reunión de varios gobiernos provinciales de las economÃas regionales con los de la zona centro, con la FAA como interlocutora”.