Repercutió la tónica alcista externa
En la Bolsa de Rosario, la soja recuperó otros 20 pesos y cerró en $ 1270 por tonelada
Al retomar la tendencia alcista que se habÃa interrumpido el dÃa anterior en los mercados externos, las subas de ayer contagiaron el ánimo de los operadores locales, que aumentaron nuevamente sus ofertas por las oleaginosas. Fue asà que la disposición a pagar por soja y girasol creció en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) al compás de las subas en las respectivas cotizaciones de referencia. En los cereales, en cambio, la dinámica fue algo distinta. El mercado permaneció muy tranquilo, con pocos cambios en los precios.
En Chicago, todos los futuros agrÃcolas finalizaron con subas, con el liderazgo de los cereales. La debilidad del dólar acompañó las subas, en tanto que la justeza del mercado de contado favoreció a los precios del trigo. La demanda de China por la soja estadounidense y la percepción de un aumento de las exportaciones norteamericanas resultaron estÃmulos adicionales. Respecto del maÃz, si bien se esperan algunas lluvias en el corto plazo en la Argentina, se prevé que éstas no serán suficientes para aliviar la producción, lo que se convierte en un factor de estÃmulo adicional para los precios.
Según la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la BCR, los compradores de soja, necesitados de mercaderÃa, elevaron sus ofrecimientos por cuarta jornada consecutiva, a fin de conseguir que los vendedores se desprendan del producto.
Las fábricas de General Lagos, Puerto General San MartÃn, San Lorenzo, Ricardone, Villa Gobernador Gálvez y Timbúes ofrecieron 1270 pesos por tonelada, 20 pesos más que el cierre anterior. Se estimaron negocios por 15.000 toneladas.
En cambio, no hubo mercado alrededor de la mercaderÃa de la próxima campaña.
En Chicago, las pizarras indicaron mejoras de 4,96 y 4,41 dólares por tonelada para los contratos marzo y mayo, que cerraron en 439,83 y 442,49 dólares por tonelada.
En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) los ajustes para enero y mayo mejoraron 2 y 1 dólar, respectivamente, al cotizarse en 304,5 y 298,90 dólares por tonelada.
Novedad
Si bien no se observaron cambios significativos en los precios del maÃz, la novedad fue la aparición de un nuevo comprador, interesado en la mercaderÃa con descarga contractual. En este sentido, por la entrega hasta el 15 de febrero en Puerto General San MartÃn se pagaron 168 dólares por tonelada. Se negociaron unas 5000 toneladas.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que los consumos pagaron por 710 pesos por tonelada de maÃz en Baradero, 670 en Chacabuco, 700 en Concepción del Uruguay, 705 en Gualeguay y 675 pesos por tonelada en Salto.
En el Matba, los contratos abril y julio recuperaron 50 centavos de dólar por tonelada al ajustarse en 172 y 175 dólares, respectivamente.
En Chicago, los contratos para marzo y mayo subieron 4,92 y 4,62 dólares al cotizarse en 238,57 y 240,93 dólares por tonelada.
Al igual que en las últimas ruedas, el mercado del trigo continúa su dinámica calmada, con pocos cambios en la demanda pese a que la misma se ve favorecida por la estacionalidad de oferta. El cereal en condición cámara con entrega en abril o mayo en Punta Alvear se pagó, como durante toda la semana, 150 dólares por tonelada. En tanto, para trigo con proteÃna 10,5% y PH 78 las ofertas quedaron en 170 dólares con entrega entre el 20/4 y 20/5 en Puerto General San MartÃn. Las fábricas pagaron entre 570 y 730 pesos, según la calidad del cereal y plazos de pago. En el Matba, los contratos marzo y julio perdieron 6,50 y 5,60 dólares al ajustarse en 144 y 162,40 dólares por tonelada.
En Chicago y Kansas, los contratos del trigo para marzo cerraron en 222,58 y 241,78 dólares, marcando mejoras de 4,96 y 1,84 dólares, respectivamente.
Por último, nuevas mejoras hubo en el mercado de girasol. La mercaderÃa con descarga inmediata en Rosario, JunÃn y Ricardone se pagó 1210 pesos por tonelada, 10 pesos más que el miércoles. Por la oleaginosa en la condición flete contra flete se conseguÃa el mismo precio en General Deheza. En tanto, el girasol con entrega a cosecha -enero, febrero o marzo- se pagó nuevamente 295 dólares en Rosario.
En RosarioPrecios orientativos en $ del 18-1-2012ActualAnteriorTrigo DuroS/CS/CMaÃz DuroS/CS/CSorgoS/CS/CMijoS/CS/CSoja1288,001286,00Girasol1280,00S/CPrecios de pizarra fijados por la Cámara Arbitral de la Bolsa de Comercio de Rosario.Rofex* valores en US$ del 19-1-2012
MÃnimoMáximoAjusteISR Enero299,00299,50299,50ISR Mayo293,60295,00294,40Soja Fábrica Enero303,00304,50304,00Soja Fábrica Febrero304,10304,50304,50Soja Fábrica Mayo297,60298,80297,00Soja Mayo297,70299,70297,70Soja Chicago Junio444,40445,00448,40Soja Chicago Oct.437,00437,00438,80Trigo Enero128,00130,00128,00Trigo Febrero139,00140,50139,00Opciones
Prec. / Ejerc.MáximoAjusteISR put/Mayo2828,108,10ISR put/Mayo2869,709,70ISR call/Mayo3266,006,00ISR call/Mayo3305,004,90* Para las zonas de Rosario y Santa Fe.
ISR : Indice Soja Rosafé. IMR : Indice MaÃz Rosafé.