Nuevo reclamo del campo a Yauhar: “Es tiempo de las respuestas”
Tras reunirse con el ministro de Agricultura, el presidente de CRA aseguró que el sector “tiene problemas” y en algunos casos requiere “medidas urgentes”.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, le expresó este miércoles al ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, que “es tiempo de las respuestas” por parte del gobierno a los pedidos del sector agropecuario.
“El campo tiene problemas y en algunos casos son graves, y se los hicimos notar al ministro: ahora esperamos que el diálogo iniciado genere las medidas urgentes que se requieren“, indicó Ferrero a través de un comunicado.
Tras el encuentro que mantuvo Yauhar con más de una veintena de dirigentes de CRA en la sede del ministerio de Agricultura, el titular de la entidad aseguró que “hemos hablando con franqueza (ante las autoridades nacionales) y trasladamos lo que recibimos todos los dÃas de boca de los productores: ahora es tiempo de respuestas“.
Esto hace referencia al segundo encuentro que mantuvo Yauhar en las últimas semanas con la cúpula de CRA, donde se analizó una evaluación por el término de tres horas de la situación que arroja la producción vacuna, ovina, caprina, láctea y también del arroz y el algodón.
Según informó Agricultura, Yauhar estuvo acompañado por el secretario de Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed, y los subsecretarios de Agricultura, Oscar SolÃs; LecherÃa, Arturo Videla; y de GanaderÃa, Alejandro Lotti.
Por su parte, la comitiva ruralista estuvo conformada por los vicepresidentes Juan Carlos Goya, Pedro Apaolaza y Juan Galli, además de otros referentes del sector como Leonardo Tudesco, Luis Sacco, Enrique Santos, Néstor Roulet, Alberto Frola, Mario Leiva, FermÃn del Papa, Pedro Pascuttini, entre otros.
Más allá de los pedidos presentados por CRA y en especial para atender los casos de productores afectados por la sequÃa, Yauhar y Ferrero acordaron mantener los contactos entre los equipos técnicos para cumplir con el análisis de una agenda de trabajo en el caso de las economÃas regionales.