Abren un "shopping" de la carne y el pollo en Mendoza
Apuntan a lograr precios más accesibles al acortar la cadena de intermediarios. Además, ofrecerán productos personalizados y derivados.
A mediados de agosto, en la zona industrial mandolina de Maipú se instalará un supermercado exclusivo de carne y pollo. Se trata de un proyecto de la empresa José Micheli e Hijos, que adaptó su estructura para hacer venta directa a minoristas y mayoristas dentro de la propia planta.
Según informa el diario Los Andes, por los volúmenes que manejará y el tamaño del lugar, muchos ya hablan de una especie de "shopping" de la carne que abrirá este mes al público.
A pesar de que el sector de frigorÃficos viene en caÃda desde hace un par de años, el titular de la empresa, José Micheli, explicó que "el objetivo del emprendimiento es ofrecer a los clientes la posibilidad de comprar los productos bien conservados a precios más accesibles". Si bien el negocio, históricamente, se ha dedicado a la distribución mayorista de carnes y pollos, con esta nueva modalidad buscará captar nuevos clientes.
En lo que refiere al mantenimiento de las carnes, el empresario indicó que habrá máquinas de frÃo para mantener productos congelados o en fresco.
En cuanto a los valores más bajos, éstos tienen que ver con la omisión de la cadena de distribución, considerando que se harán ventas en forma directa entre productores y consumidores. Estimativamente, mencionó que habrá una diferencia del 20%. "Un pollo de $ 10, costará cerca de $ 8", ejemplificó.
El empresario no especificó cuál fue el monto total de la inversión, pero contó que la obra en sà se ha realizado a través de los años de funcionamiento de la fábrica. Uno de los cambios visibles más significativos en la planta, ubicada en RodrÃguez Peña y Urquiza, es la construcción de una playa de estacionamiento de 12.000 metros cuadrados.
No obstante, el desembolso más contundente se hizo sobre los equipos de la cadena de frÃo. Los mismo llegarÃan en las próximas semanas y permitirán dar comienzo al nuevo mercado. Cabe aclarar, que se venderá carne vacuna, pollos y todos sus derivados, además de algunos productos de cerdo.
El director de la empresa criticó el estado en el que se vende la "carne para todos", pero entendió que será un punto en el que buscará marcar diferencia con su negocio de venta directa. "No se puede vender carne arriba de un camión. No se mantiene la cadena de frÃo y las condiciones higiénicas son muy malas", protestó.
"En nuestro caso, la prioridad es mantener las condiciones saludables de la carne, además de hacer cortes a pedido delante de cada cliente", señaló.
Haciendo un análisis del proyecto, Micheli marcó como punto a favor que asistirán al lugar solo las personas interesadas en esos productos (a diferencia de los supermercados, por ejemplo), lo cual favorecerá a la comodidad. "En su mayorÃa vendrán compradores mayoristas. Respetaremos a nuestros clientes con precios más accesibles y sin acudir a la cadena de distribución", aseguró.
El profesional contó que, en muchos casos como las grandes cadenas de supermercados, su empresa dejó de hacer la distribución hace tiempo, en parte preparando terreno para la apertura del nuevo centro de compras en su propia planta.
Finalmente, Micheli remarcó la importancia de realizar cambios en el trato de los negocios según lo marque la economÃa. "Hoy es necesario buscar mayor eficiencia utilizando la estructura que ya se tiene", sostuvo, aunque confesó que la idea central del proyecto fue pensada por directivos jóvenes de la empresa.