AgroNoticias
LA ESTATAL ANCAP

Uruguay buscará petróleo en Entre Ríos

La Ancap uruguaya buscará petróleo en territorio entrerriano. Así lo acordaron el gobernador Sergio Urribarri y el titular del ente petrolero uruguayo, Ancap, Raúl Sendic.

El tema viene de lejos. Ya en 2009, en su primera gobernación, Sergio Urribarri había anunciado el inicio de la búsqueda petrolera en Entre Ríos, y la firma de convenios con YPF para el inicio de estudios y perforaciones. Tales convenios efectivamente se rubricaron en 2010. Hubo anuncios de dos perforaciones a realizar en 2012. Incluso, se habló de que YPF se haría cargo de los costos de exploración. “Vientos de campaña”, dijeron desde la oposición. “Nadie nos ha informado ni se preparan para tomar trabajadores”, agregaron desde la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles.

El proyecto pareció enterrado. Hasta la semana pasada cuando el gobierno uruguayo y el entrerriano anunciaron que el país vecino, a través de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap), planea invertir en Entre Ríos para la búsqueda conjunta de hidrocarburos , dado que ambos comparten la misma cuenca geológica .

El pasado 26, Urribarri se reunió en Montevideo con el titular de la Ancap, Raúl Sendic. Uruguay aceptó la propuesta de avanzar en la búsqueda conjunta que, desde la otra orilla, le estaban planteando el gobernador entrerriano acompañado del embajador argentino en Uruguay, Dante Dovena; el secretario de Energía de la provincia, Raúl Arroyo, y el director de Minería, Jorge Tomas. Ancap, a su vez, se apresta a iniciar otra perforación similar en la zona de Salto, frente a Concordia. Uruguay y Entre Ríos se comprometieron a “intercambiar información sobre nuestras cuencas geológicas”, dijo Sendic.