Brasil y Argentina se reunieron por las importaciones
Los ministros de EconomÃa e Industria y el secretario de Comercio Interior se entrevistaron con Paulo Skaf, presidente de la Federación de Industriales de San Pablo, la mayor patronal del paÃs vecino, donde preocupan las trabas.
Los ministros de EconomÃa e Industria y el secretario de Comercio Interior se entrevistaron con Paulo Skaf, presidente de la Federación de Industriales de San Pablo, la mayor patronal del paÃs vecino, donde preocupan las trabas. José Mujica habló de "problemas evidentes"
Los ministros de EconomÃa, Hernán Lorenzino, y de Industria, Débora Giorgi, le garantizaron este jueves al presidente de la Federación de Industriales de San Pablo (FIESP), Paulo Skaf, que las medidas de control de las importaciones, aplicadas en la Argentina, "no perjudicarán el comercio bilateral".
Asà lo aseguró Skaf al término de la reunión en el Palacio de Hacienda, en la que también participaron los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri.
"La reunión fue muy positiva en la búsqueda de un entendimiento cada vez mayor entre los dos paÃses, en donde no se reduzcan las ventas brasileñas a la Argentina y se aumenten las ventas argentinas a Brasil", sostuvo Skaf, quien agregó que "hay que esperar unos dÃas" para ver cómo evoluciona el sistema de control de importaciones aplicado en la Argentina.
Skaf -que encabeza la central industrial más poderosa de Brasil- señaló que la Argentina y Brasil deben mejorar su relación bilateral a través de "más Mercosur" e incluso trabajar juntos para colocar sus productos "en terceros paÃses" extra zona.
Los ministros de EconomÃa e Industria y el secretario de Comercio Interior se entrevistaron con Paulo Skaf, presidente de la Federación de Industriales de San Pablo, la mayor patronal del paÃs vecino, donde preocupan las trabas.
El dirigente fabril señaló que se conversó también sobre las "amenazas a nuestros paÃses, como las importaciones chinas, que son un tema de interés común"