Cristina formalizó la creación de la SubsecretarÃa de Valor Agregado
Mediante el decreto 168 publicado este lunes en el BoletÃn Oficial, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, modificó el organigrama del Ministerio de Agricultura de la Nación. Entre las novedades se crea la subsecretarÃa de Valor agregado y nuevas tecnologÃas, que será conducida por Oscar SolÃs. Marcelo Yasky estará al frente de la subsecretarÃa de Agricultura.
Con la firma de la Presidenta de la nación, Cristina Kirchner, la del Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina, y la del Ministro de Agricultura, Norberto Yahuar, se publicó este lunes en el BoletÃn Oficial el decreto 168 que modifica el organigrama de la cartera agropecuaria nacional.
La medida era esperada desde hacÃa varias semanas, e introduce como novedad la creación de una “SubsecretarÃa de Agregado de Valor y Nuevas TecnologÃas” que será conducida por el actual Subsecretario de Agricultura, Oscar SolÃs.
La nueva área se integra dentro de la SecretarÃa de Agricultura GanaderÃa y Pesca que conduce hoy Lorenzo Basso. Fuentes cercanas al ministro Yahuar anticiparon a El Enfiteuta que es “casi un hecho” que en lugar de SolÃs, al frente de la subsecretarÃa de Agricultura, asuma Marcelo Yasky, de muy buena relación con su antecesor.
Asà el nuevo organigrama del Ministerio decretado por la presidenta contará con las SecretarÃas de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, que comanda Basso; la de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, a cargo de Carla Campos Bilbao, y la de “Coordinación PolÃtico – Institucional y Emergencia Agropecuaria” que lleva adelante Haroldo Lebed.
De la primera se desprenderán cinco subsecretarÃas: Agricultura, GanaderÃa, LecherÃa, Pesca y Acuicultura, y la flamante de Agregado de Valor y Nuevas TecnologÃas. El área de Campos Bilbao se divide en dos subsecretarÃas una de Agricultura Familiar propiamente dicha, y otra de Desarrollo Rural y EconomÃas Regionales.
De la ultima secretarÃa, que comanda Lebed, se desprenden dos subsecretarÃas: la de Coordinación polÃtica y la de Coordinación Institucional.
Hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas por el decreto publicado ayer “se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes con nivel inferior a SubsecretarÃa, las que transitoriamente mantendrán las responsabilidades primarias, acciones y dotaciones vigentes a la fecha con sus respectivos niveles, grados de revista y Funciones Ejecutivas” previstas hasta ayer, aclara la normativa.
El decreto otorga facultades al ministro Yahuar “a definir la dependencia transitoria de las unidades organizativas de primer y segundo nivel de apertura afectadas por lo dispuesto en la presente medida”. La propuesta de la nueva estructura deberá ser elevada por el Ministro en un plazo de sesenta dÃas.