CRA en los Medios
Regionales

74º Exposición Ganadera en Comodoro

Las escuelas también- Con la presencia de dos establecimientos educativos agrotécnicos, el Ministerio de Educación de la provincia participó de la 74ª Exposición Ganadera que realizó en Comodoro Rivadavia la Sociedad Rural. Expusieron proyectos y experiencias desarrolladas durante el ciclo lectivo 2011, alumnos de las escuelas 733, de Sarmiento y 725, de Bryn Gwyn. Los primeros, exhibieron el trabajo de investigación sobre ovinos merino australiano con el que ganaron, el año último, las olimpíadas organizadas por la Universidad Nacional de La Pampa y que los hizo acreedores de un viaje a Nueva Zelanda. La Escuela Agrotécnica de Bryn Gwyn, por su parte, expuso materiales y un video institucional en el que se relata la oferta educativa que ofrece a los adolescentes del valle inferior. En el stand, se entregó folletería informativa sobre los Centros de Formación Profesional (CFP), la oferta de escuelas secundarias técnicas y también las carreras que se dictan en los institutos superiores de formación docente, que brindan un amplio abanico de posibilidades. Algunas de sus producciones fueron obsequiadas al jurado australiano que participó del evento.

Factura cobrada - La presidenta de la institución organizadora, remarcó los principales problemas que transita el sector y reclamó los fondos de un convenio firmado con el anterior gobierno provincial y una serie de políticas. Recordó el contexto que atraviesa el sector con un largo periodo de fenómenos climáticos adversos, como sequías, nevadas y ceniza. Además, comentó la problemática por la escasa disponibilidad de agua, la disminución de pastura natural y la fragilidad frente a los inviernos crudos.
“Pretendemos actuar para quebrar la línea descendente que marca la continua disminución del stock ovino con el objetivo de recuperar con el menor tiempo posible los 5 millones de ovinos que la provincia supo tener hace no tanto tiempo como plataforma para un contundente crecimiento de la producción”.

De Primer Nivel - Este domingo con un notable marco de público y exposiciones productivas de primer nivel, se inauguró la 74° Exposición Ganadera y 32° Feria del Carnero a campo, en el predio de las Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia. La muestra es considerada una de las mayores de Sudamérica

Gran escenario - El evento fue presidido por el Gobernador Martín Buzzi, gran parte de su gabinete y el Intendente de Comodoro Néstor Di Pierro, junto a la presidenta de la institución Digna Hernando de Blanco; el presidente de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Rubén Ferrero y el gobernador del Chubut, Martín Buzzi fueron los oradores a la hora de los discursos.
También estuvieron presentes los intendentes de Rada Tilly, Luis Juncos; de Sarmiento, Sebastián Balochi y de 28 de Julio, Héctor Burgoa, entre otras autoridades.

Tres obras para Comodoro - El gobernador Martín Buzzi rubricó ayer junto al intendente Néstor Di Pierro convenios en el Ceptur para llevar a cabo 3 obras para Comodoro Rivadavia. Construirán una escuela, iluminaran el camino de km 5 y pavimentaran la pista del aeródromo. Buzzi opinó que “es un avance importante tener un edificio propio, más aún porque la escuela ha ido itinerando por distintos lugares a lo largo de su historia y se pone en valor la loma con un centro cívico que integran la 731, la plaza, el centro de salud, el Domingo Savio y ahora la escuela 2 y estas son las cosas buenas que tenemos para ofrecer”, aseguró.

Para destacar - Ante la participación de los más pequeños en las actividades del sector rural, el intendente de Comodoro Rivadavia Néstor Di Pierro manifestó su asombro y beneplácito ale ver que los chicos formaban parte del jurado. “Que bueno. Han cambiado los tiempos, es el momento de estar todos juntos, con objetivos comunes, porque nos va a ir mucho mejor si discutimos a través de las mesas de diálogo y no de la confrontación. El camino es de trabajo conjunto entre los empresarios, políticos, gremialistas y la producción”, aseguró, Di Pierro uniendo énfasis sobre la integración de todos los segmentos etarios en el desarrollo con crecimiento.