Entre RÃos: ya están los formularios para los damnificados por la sequÃa
Es para productores de maÃz. El gobierno provincial decretó el estado de emergencia o desastre agropecuario desde el 25 de enero hasta el 31 de julio.
Ya están disponibles en la página web del Ministerio de Producción de Entre RÃos el decreto 76/2012 de emergencia agropecuaria provincial y el anexo de la declaración jurada para todos aquellos productores de maÃz interesados en acogerse a la emergencia decretada por el gobierno provincial a raÃz de la sequÃa.
Ingresando a la página www.entrerios.gov.ar/minpro y seleccionando el link Emergencia Agropecuaria, ubicada en el lateral derecho de la pantalla, los interesados podrán acceder al decreto 76/2012 y al anexo de declaración jurada, teniendo la opción de descargar dichos documentos e imprimirlos.
Se informó además que ante cualquier consulta, los interesados pueden dirigirse personalmente a la Dirección General de Agricultura, sita en Tejeiro MartÃnez 480, ó comunicarse telefónicamente al 4208318/4208178.
Cabe recordar que el Estado provincial decretó el estado de emergencia o desastre agropecuario desde el 25 de enero hasta el 31 de julio. La medida alcanza a todos los productores de maÃz de la provincia cuya producción se viera afectada en más del 50 por ciento por la sequÃa acaecida durante diciembre de 2011 y enero de 2012. También se establecen en el texto los requisitos que se exigirán a los productores maiceros, asà como los beneficios a los que accederán, destacándose la solicitud de información georreferenciada.
Los productores maiceros que sean considerados como afectados, accederán a una prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural y Sub-rural hasta el 31 de julio de 2012.
Por otra parte, mediante la tramitación de la provincia ante el Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación, los damnificados podrán ser incluidos en los alcances de la Ley 26.509 de emergencia Agropecuaria Nacional. De esta forma, se verán beneficiados con refinanciaciones, nuevas lÃneas de crédito y prórroga en los vencimientos impositivos contenidos en la norma, asà como cualquier otro beneficio que este organismo disponga en ese marco.
Para ser beneficiados por la norma, los productores deberán presentar una declaración jurada con los datos que requiera el gobierno provincial para tal fin, adjuntando la georreferencia de los lotes afectados y un informe técnico donde se estimen los daños causados por la sequÃa, el cual deberá ser confeccionado por un ingeniero agrónomo con tÃtulo habilitante. Además, la documentación deberá contar con el aval del municipio o una entidad provincial representativa o vinculada al sector agropecuario.