AgroNoticias
Argentina exportó más leche que carne por primera vez en su historia
A partir de un informe del SENASA se conoció que mientras las exportaciones lácteas crecieron entre 2010 y 2011 un 32% en volumen, las ventas al exterior de carne continuaron registrando en ese perÃodo una caÃda del 15%. Estiman que la desaceleración del comercio de carne fue influida por los controles a las exportaciones de los frigorÃficos.
Según las cifras publicadas por el SENASA, los controles a las exportaciones de los frigorÃficos lograron que las ventas de ese rubro fueran menores a las 263.000 toneladas, de esta manera lograron que por primera vez en su historia la Argentina exportara más lácteos que carne.Entre 2010 y 2011 las exportaciones lácteas crecieron 32% en volumen, mientras que las de carne se anotaron otro descenso, del 15% interanual. La información confirma que se cuentan exportaciones de lácteos por 406.966 toneladas en 2011, contra 262.470 toneladas de carne en el mismo perÃodo. Esto se traduce en que la industria láctea generó un volumen de exportación 55% mayor al de la carne.A las restricciones oficiales de exportación de carne para proteger el consumo interno se le suman los aumentos de precios de la hacienda, desde fines de 2009. Este combo logró que hoy los frigorÃficos sufran una de sus peores crisis históricas.Finalmente se afirmó que el ingreso total de divisas por exportaciones también favoreció a los lácteos, ya que los exportadores vendieron por u$s 1.527 millones contra los u$s 1.492 millones que pudieron exportar los frigorÃficos.