En algunas áreas de la zona núcleo pampeana las lluvias salvaron a la soja
En las últimas 24 horas los mayores valores se registraron en Gral Pinto con un máximo de 130 milÃmetros y en Rosario con 100 mm.
Las lluvias de las últimas 24 horas arrojaron montos significativos en casi toda la zona núcleo pampeana con un máximo de 130 milÃmetros en Gral. Pinto, provincia de Buenos Aires, seguida por Rosario, Santa Fe, con 100 mm. El menor registro se dio en Pozo del Molle, provincia de Córdoba, con 8,4 mm.
“Con estos valores, se recompone la humedad en los perfiles en la mayor parte del área”, indicó un informe del GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario. “Con excepción de algunas zonas, como el norte de los departamentos Marcos Juárez y Unión, donde las lluvias estuvieron por debajo de los 20 mm, en lÃneas generales la falta de humedad deja por el momento de impactar sobre los cultivos”, añadió.
“Deberá evaluarse la capacidad de recuperación en los lotes que se encontraban en estadios avanzados, sin cerrar el entresurco, con bajo Ãndice de área foliar y mortandad de plantas (en los casos más graves) pero, indudablemente, las perspectivas para el cultivo de soja mejoran significativamente luego de estos montos, sobre todo para los sembrados que se encontraban en mejores condiciones con anterioridad a las lluvias”, indicó el infome.
En la estación GEA de Pergamino la precipitación diaria registrada fue de 60 mm con un acumulado de 98 mm en lo que va de febrero, mientras que en Chacabuco esos valores fueron de 50 y 79 mm respectivamente.
En Gral Villegas se registraron 90 mm (133 acumulado en febrero), en MarÃa Teresa 60 (114), en Bigand 110 (143), en Canals 64 (133), en Monte Buey 52 (76), en Bellville 15 (17) y en Carlos Pellegrino (Santa Fe) 32 (54).