Uruguay prepara misión a Buenos Aires por trabas comerciales
El ministro de EconomÃa Hernán Lorenzino le transmitió al embajador oriental Guillermo Pomi la voluntad de diálogo del gobierno argentino.
El gobierno uruguayo afina el envÃo de una primera misión a Buenos Aires para comenzar a negociar "caso a caso" las trabas comerciales del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que afectan el ingreso de productos uruguayos.
Una fuente de CancillerÃa de Uruguay que participa de forma activa en el tema explicó ayer a el diario oriental El PaÃs que la comisión instalada con anterioridad entre los ministerios de Relaciones Exteriores de Uruguay y Argentina quedó sin efecto cuando el gobierno de Cristina Fernández decidió darle la potestad de control a EconomÃa. "Hubo un cambio muy fuerte de institucionalidad", comentó la misma fuente. Los funcionarios uruguayos, de todos modos, partirán con la directiva de "pelear" cada una de las dificultades comerciales.
Por otra parte ayer en su despacho de la capital porteña, el embajador uruguayo Guillermo Pomi recibió al ministro de EconomÃa argentino, Hernán Lorenzino, quien le transmitió la voluntad de negociar los casos uruguayos afectados por las trabas comerciales. "El simple hecho de que un ministro venga a visitar a un embajador no es muy común. Eso habla de las muy buenas relaciones que estamos teniendo y que todos los temas los estamos discutiendo permanentemente", dijo Pomi a El PaÃs.
El canciller Almagro preparaba ayer la exposición que hará mañana jueves en la Comisión Permanente del Parlamento, en régimen de Comisión General, a solicitud del Frente Amplio y por las trabas comerciales argentinas. Allà relatará los detalles de la primera misión y la lÃnea polÃtica que discutió el lunes el presidente José Mujica con sus ministros en el gabinete.
Pomi informó a El PaÃs que coordina desde la embajada con la CancillerÃa uruguaya y el ministro Almagro cada paso. Fue asà que ayer se entrevistó con Lorenzino y lo hace con diferentes autoridades, asà como con empresarios que acuden a la embajada en busca de soluciones. El funcionario recordó que sigue adelante el "comité permanente" en los servicios técnicos de la sede diplomática con el monitoreo del tema.
"Lorenzino tuvo la gentileza de venir a visitarme. Con él tenemos muy buena relación desde hace mucho tiempo y en este caso él me dijo que querÃa venir a mi oficina", detalló.
"Las cifras como ha dicho el canciller Almagro han ido mejorando mucho, incluso el último mes de enero fue de excepcional crecimiento respecto al año pasado, y la estrategia polÃtica y diplomática que ha llevado adelante el presidente Mujica y de la que nosotros somos simplemente ejecutores ha tenido un éxito importante, porque los casos que planteamos se siguen dÃa a dÃa, el ámbito de diálogo está abierto, y creo que uno de los grandes éxitos del gobierno y la CancillerÃa es la relación con Argentina que ha mejorado en todos los sentidos", consideró.
Para Pomi "una cosa es lo que polÃticamente se puede decir para obtener un rédito polÃtico, no sé con qué intención", y "otra cosa es lo que las cifras demuestran".
"Las trabas comerciales se han dado siempre y más entre paÃses tan vinculados. Lo importante es, objetivamente, reconocer el aumento del comercio y particularmente de las exportaciones de Uruguay hacia Argentina. Y lo otro que hay que reconocer, objetivamente, es que los canales de diálogo están absolutamente abiertos con buena voluntad de las dos partes, y vamos encontrando soluciones a los temas concretos", agregó el diplomático.