AgroNoticias
TAMBEROS PIDEN AUMENTOS

Desde marzo la leche será más cara en las góndolas del supermercado

Tamberos piden mejores precios, mientras Moreno autorizó que en góndolas el litro de leche costará un 3 por ciento más.

La polémica por los precios de la leche a los tamberos volvió subió otro escalón este miércoles al conocerse aumentos que autorizó el Secretario Guillermo Moreno para diversos productos que deberán abonar desde marzo los consumidores.

“Se permiten aumentos del 18 por ciento en los lácteos y los productores seguimos cobrando lo mismo por litro de leche hace más de un año”, dijeron desde la Federación Agraria y ya anticiparon que “no se descartan medidas de protesta”.

Por su parte la industria lechera nucleada en la CIL aclaró a través de un comunicado que el incremento en los precios de los lácteos será por segmentos “en valores que van desde 3 por ciento para productos masivos, a 6 por ciento para productos Premium”, marcando una considerable distancia entre el aumento indicado por los conducidos por Eduardo Buzzi.

De todos modos desde el sector tambero vienen reclamando salir del estancamiento en el precio que recibe el productor y elevarlo en no menos de un 15 por ciento. Frente al deterioro en el ingreso real que perciben los tamberos, existen aumentos en los costos de producción, y a la vez una creciente facturación que registra el comercio minorista por la venta de lácteos. Como informó El Enfiteuta, los supermercados elevaron la facturación por esas ventas en un 27 por ciento durante enero y noviembre.

En ese marco los productores cargaron contra el Secretario Moreno por autorizar aumentos nuevamente para la industria y el comercio sin modificar los valores que recibe el productor.

“Los tamberos seguimos siendo la variable de ajuste. Ganan más los industriales y los grandes supermercados, pero nosotros no llegamos a cubrir nuestros costos” aseguró Carlos Gutiérrez, representante de la FAA ante la Mesa Nacional de Productores Lecheros.

Así las cosas los federados volverán a congregarse en la Comisión de Lechería de la entidad el próximo martes 14 de febrero cuando podrían resolverse medidas de protesta. “La situación ya era alarmante y se agravó con estos aumentos autorizados por Guillermo Moreno a la industria, olvidándose de los productores”, dijo otro de los directores federados integrante de la comisión lechera, Daniel Oggero.

“Hemos apelado a instancias de diálogo, pidiendo audiencia en diciembre a la Presidenta, que fue desoída. El Ministerio de Agricultura tampoco nos dio una respuesta positiva”, aseguró Oggero.

Desde la CIL, en tanto, señalaron que en marzo comenzarán a regir los aumentos autorizados los que estarán en promedio “en el orden del 5 por ciento para los primeros meses del año, estimándose que el incremento anual se estaría ubicando por debajo del 10 por ciento, sujeto a las fechas en que se autoricen los nuevos tramos”.