Más alzas de precios: ahora Moreno las autorizó para lácteos
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, autorizó la suba de precios de la industria láctea, leche y otros productos, entre 7 y 18 por ciento desde marzo, pero no recompuso los valores que se pagan a tamberos.
La suba alcanzará a los productos en la salida de fábrica, por lo tanto no se descarta que los precios sean mayores en góndola. Mientras tanto, crece el malestar entre los tamberos que reclaman un alza del precio de la leche cruda (en tranquera) con retroactividad a enero.
En un comunicado firmado por las entidades que integran la Mesa Nacional de Productores de Leche, entre las que figuran las agremiaciones de las distintas cuencas lecheras, la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) califican de “intransigencia injustificada de la industria procesadora”.
Esa actitud “no hará posible la recomposición del precio de la leche cruda a partir del mes de enero como venimos reclamando”, dijeron. En la actualidad, se paga entre 1,40 y 1,50 pesos el litro de leche cruda y los tamberos piden por lo menos 1,70 pesos porque consideran que el precio está planchado desde fines de 2010.
La autorización del Gobierno de subir la leche en las fábricas un 7 por ciento, motivará que sea ese aumento el que se traslade a las tranqueras.
Jesús Vanzetti de la Mesa de la LecherÃa de CRA aseguró que “esto no es un juego limpio: la industria dice que la suba de precio al productor estará supeditada a los aumentos de Moreno. La industria decide cuánto y cuánto aumentar y el Gobierno se hace el desentendido”.
Los productos de mediana necesidad y premium, tal es el caso de los yogures y postrecitos subirán entre 12 y 18 por ciento. Sin embargo en la industria tampoco están demasiado conformes porque admiten que los costos se incrementaron bastante: el 77 por ciento en los salarios de los trabajadores del sector.
Mientras que la decisión de aumentar el 7 por ciento en marzo el precio de la materia prima, les fue comunicada a los integrantes de la Mesa Nacional de Productores de Leche, por distintos representantes del sector industrial durante la reunión que se llevó a cabo en dependencias del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca.
La industria condicionó toda mejora sobre los precios la leche cruda a los aumentos que puedan trasladar a los productos que van a las góndolas.