Por separado y sin definiciones, Yauhar se acerca al campo
Siguiendo la estrategia que su antecesor en el cargo, Julián DomÃnguez, mantuvo durante gran parte de su gestión, privilegiando el contacto individual antes que con todo el bloque de las entidades que integran la Comisión de Enlace, el nuevo ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, recibió ayer a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las entidades más crÃticas de la intervención del Gobierno sobre la actividad del campo.
La reunión fue casi protocolar y de presentación, ya que no hubo definiciones del funcionario sobre los problemas que más quejas generan entre los productores, como las intervenciones en el mercado de trigo y maÃz, los menores precios que perciben por esa polÃtica y la pérdida de competitividad en la producción lechera. "No abordamos temas puntuales de la coyuntura", señaló Rubén Ferrero, presidente de CRA.
El encuentro causó sorpresa porque, antes que CRA, Federación Agraria Argentina (FAA), otra de las patas de la Comisión de Enlace, ya le habÃa solicitado una audiencia y lo hizo público en un comunicado. Además, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), una entidad adherida a CRA, hizo lo mismo que FAA.
En medio de dificultades internas para acordar criterios de acción, la Comisión de Enlace como tal ni siquiera se planteó aún la posibilidad de perdirle una audiencia conjunta a Yauhar. Ayer, Carlos Garetto, presidente de Coninagro, otra de las entidades de esa agrupación, consideró que se debÃa hacer un planteo grupal. Hoy, no obstante, la Comisión de Enlace hará una presentación pública para mostrar un trabajo realizado sobre economÃas regionales en el paÃs.
"No llegó a un dÃa", dijo anoche Rubén Ferrero, presidente de CRA, para ilustrar que, previo un contacto con Yauhar, el encuentro se produjo con rapidez. Cuando estaba DomÃnguez, FAA fue la entidad que más veces accedió a las oficinas del funcionario.
Sin definiciones de fondo, el funcionario propuso a CRA armar una agenda de trabajo. En rigor, prometió recibir el mes próximo nuevamente a la entidad, pero con todas las confederaciones que la integran (son 14) y que cubren un amplio abanico de producciones. "Queremos alcanzar consensos que permitan encontrar soluciones en el sector y asà atender cada caso de manera puntual", expresó Yauhar en un comunicado.
En este contexto, Ferrero dijo que la entidad elaboró planes y propuestas sobre las diversas actividades productivas y la intención de la entidad es acercárselas al ministro. "Quedamos en presentar propuestas sobre cada uno de los temas", expresó. El mismo Ferrero contó que el encuentro de ayer fue de "presentación" y para ver "la forma de trabajo a futuro".
Mientras fue ministro, Julián DomÃnguez también recitó la propuesta del diálogo frente a muchos problemas, como la intervención en el mercado de granos, dado que en realidad cualquier solución antes debe pasar por el filtro de la SecretarÃa de Comercio Interior, que conduce el ahora supersecretario Guillermo Moreno.
Nuevos rumbos
Además de recibir a CRA, Yauhar se reunió ayer con los ministros de la producción de Misiones y Corrientes, Néstor Ortega y Jorge Vara, respectivamente, para hablar sobre la producción yerbatera. Según trascendió, sobre este tema se están analizando alternativas para el precio de este producto y un mecanismo que, cubierto el consumo interno, le dé disponibilidad a la exportación. Hoy, Yauhar harÃa su primera aparición pública en un evento del Instituto Nacional de TecnologÃa Agropecuaria (INTA), que lanzará una exposición para el norte argentino.
En ese organismo, se confirmó la continuidad de su presidente, Carlos Casamiquela. No obstante, aún está vacante el cargo de vicepresidente, que ocupaba el ahora diputado nacional Luis Basterra.
Según trascendió, será la misma presidenta Cristina Kirchner quien, en persona, decidirá quién irá a es cargo.
A todo esto, la Presidenta premió a Marcelo MÃguez, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, como presidente del Senasa, el organismo que controla la sanidad y calidad de los alimentos. MÃguez tuvo una fuerte participación en la elaboración del Plan Estratégico Agroalimentario (PEA) del Gobierno.