CRA en los Medios
INICIATIVA DE CRA

Impulsan incentivos fiscales para recomponer el stock ganadero

Con­fe­de­ra­cio­nes Ru­ra­les Ar­gen­ti­nas (CRA) es­tá im­pul­san­do una se­rie de in­cen­ti­vos fis­ca­les con el ob­je­ti­vo de pro­mo­ver la re­com­po­si­ción del stock ga­na­de­ro, cu­ya ac­ti­vi­dad es “es­tra­té­gi­ca” pa­ra el de­sa­rro­llo so­cial y eco­nó­mi­co.
“Pa­ra lo­grar un au­men­to sos­te­ni­do de la pro­duc­ción, la pro­duc­ti­vi­dad, el va­lor agre­ga­do y el em­pleo es ne­ce­sa­rio im­ple­men­tar una se­rie de me­di­das que le brin­de pre­vi­si­bi­li­dad al sec­tor ga­na­de­ro”, des­ta­ca­ron des­de CRA en un do­cu­men­to en­tre­ga­do al mi­nis­tro de Agri­cul­tu­ra na­cio­nal, Nor­ber­to Yau­har.
So­bre el ré­gi­men de ex­por­ta­ción de car­ne bo­vi­na, CRA con­si­de­ra que es ne­ce­sa­rio con­tar con un es­que­ma “que brin­de un mar­co de re­fe­ren­cia pa­ra los ac­to­res de la ca­de­na”.
Se­na­la­ron que, en lu­gar de eso, hoy “exis­ten li­cen­cias no au­to­má­ti­cas de ex­por­ta­ción que no per­mi­ten el in­cre­men­to de las ex­por­ta­cio­nes, dis­tor­sio­nan la for­ma­ción de pre­cios al pro­duc­tor y ge­ne­ran un gran ries­go de la ca­de­na que se tra­du­ce en una caí­da en el ni­vel de pro­duc­ción y ex­por­ta­cio­nes, sien­do la más ba­ja de los úl­ti­mos 10 años”.
Los con­fe­de­ra­dos, se­gún pu­bli­có el sitio El Enfiteuta, sos­tie­nen que “el sis­te­ma ac­tual ha de­mos­tra­do su ro­tun­do fra­ca­so” y que “sus con­se­cuen­cias más vi­si­bles son: im­po­si­bi­li­dad de man­te­ner ar­ti­fi­cial­men­te ba­jos los pre­cios de la car­ne al con­su­mi­dor, in­cum­pli­mien­to y re­par­to a des­tiem­po de la cuo­ta Hil­ton”.

Las propuestas

Pa­ra es­ti­mu­lar la cría y al no­vi­llo pe­sa­do, CRA pro­po­ne in­cen­ti­vos fis­ca­les co­mo el res­ta­ble­ci­mien­to del es­que­ma de li­qui­da­ción al Im­pues­to al Va­lor Agre­ga­do (IVA) con pa­go anual ya que “el sis­te­ma ac­tual ge­ne­ra un cos­to fi­nan­cie­ro muy ele­va­do”.
Tam­bién pro­po­ne que se res­ta­blez­ca el es­que­ma de ajus­te por in­fla­ción pa­ra la ac­ti­vi­dad ga­na­de­ra.
CRA, ade­más, pi­de que eli­mi­ne la ga­nan­cia por te­nen­cia y en su lu­gar se im­ple­men­te pa­ra la in­ver­na­da un me­ca­nis­mo que per­mi­ta va­luar los in­ven­ta­rios ini­cia­les y fi­na­les a va­lor de cie­rre, mo­ri­ge­ran­do el im­pac­to ne­ga­ti­vo de los re­sul­ta­dos im­po­si­ti­vos por te­nen­cia.
“La im­po­si­bi­li­dad de efec­tuar el ajus­te por in­fla­ción ha ge­ne­ra­do so­bre los pro­duc­to­res ga­na­de­ros, en par­ti­cu­lar los in­ver­na­do­res, ga­nan­cias fic­ti­cias no rea­li­za­das que son gra­va­das por el im­pues­to a las ga­nan­cias so­bres­ti­man­do el mon­to a tri­bu­tar por el pro­duc­tor”, di­je­ron los con­fe­de­ra­dos.
Y agre­ga­ron: “La mo­di­fi­ca­ción de es­ta nor­ma­ti­va ade­cua­ría el pa­go del im­pues­to a las ga­nan­cias a una ga­nan­cia real”.
Im­pul­san, asi­mis­mo, la im­ple­men­ta­ción obli­ga­to­ria del sis­te­ma de ca­ja ne­gra o sis­te­ma de con­trol elec­tró­ni­co de fae­na de bo­vi­nos y es­tan­da­ri­za­ción de las nor­mas de dres­sing y fae­na.
“Se­ría un sis­te­ma cen­tra­li­za­do y obli­ga­to­rio pa­ra to­das las plan­tas del país. El ob­je­ti­vo es po­si­cio­nar la car­ne ar­gen­ti­na a la al­tu­ra del pri­mer mun­do en cuan­to a la trans­pa­ren­cia en el ne­go­cio de la fae­na y ex­por­ta­ción”, re­sal­ta CRA.
“Es­te sis­te­ma de in­for­ma­ción so­bre la fae­na per­mi­ti­rá más y me­jor in­for­ma­ción en to­dos los es­la­bo­nes con trans­pa­ren­cia en igual­dad de con­di­cio­nes en­tre to­dos los pro­duc­to­res. El pro­duc­tor se be­ne­fi­cia­ría, ya que ca­da due­Ã±o de la tro­pa pue­de ac­ce­der a su pro­pia in­for­ma­ción de ma­ne­ra pri­va­da y po­drá sa­ber qué pa­só con ca­da uno de sus ani­ma­les, cuán­to pe­só, cuán­to rin­dió, en me­nos de 24 ho­ras de in­gre­sa­da la in­for­ma­ción al sis­te­ma”, aña­de.
En re­la­ción a la in­dus­tria, pro­po­ne el es­ta­ble­ci­mien­to de un es­tán­dar úni­co sa­ni­ta­rio, im­po­si­ti­vo y pre­vi­sio­nal pa­ra la in­dus­tria cár­ni­ca de ex­por­ta­ción y con­su­mo.
En lo que ha­ce a la sa­ni­dad de los ani­ma­les, pro­mue­ven el in­cre­men­to de los con­tro­les sa­ni­ta­rios y de los re­cur­sos des­ti­na­dos a la pre­ven­ción de la fie­bre af­to­sa fren­te al ries­go que exis­te a ni­vel re­gio­nal.
En­tre otras co­sas, pi­den que se for­ta­lez­can los ser­vi­cios sa­ni­ta­rios na­cio­na­les y su par­ti­ci­pa­ción en los pla­nes de ra­di­ca­ción de las en­fer­me­da­des ta­les co­mo: ga­rra­pa­ta, bru­ce­lo­sis, tu­ber­cu­lo­sis y ra­bia pa­re­sian­te; y la par­ti­ci­pa­ción a ni­vel re­gio­nal del Mer­co­sur y paí­ses li­mí­tro­fes en or­ga­nis­mos su­pra­na­cio­na­les, in­cre­men­tan­do la coor­di­na­ción y ar­mo­ni­za­ción de los pro­gra­mas de con­trol, erra­di­ca­ción y pre­ven­ción de la en­fer­me­dad del sis­te­ma con­ti­nen­tal de con­trol y erra­di­ca­ción de la fie­bre af­to­sa.