Trigo: Necesitamos con urgencia soluciones concretas
La Sociedad Rural de Rosario, integrante de CARSFE, entidad adherida a CRA expresa una vez más la profunda preocupación del sector rural ante la prohibición de venta de trigo.
El comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rosario, entidad que integra la Confederación de las Asociaciones Rurales de la provincia de Santa Fe, que está adherida a CRA en lo referido a la comercialización del trigo manifiesta:
Pese a la fuerte intervención, el productor apostó al paÃs sembrando trigo para tener los ingresos necesarios para financiarse y generar abundante pan en la mesa de los argentinos. El disponible no pudimos ni podemos venderlo aún teniendo compradores y por la mercaderÃa autorizada el productor se vio afectado con importantes descuentos (más las retenciones) producto del aprovechamiento que originó este mal sistema. Esto ocasionó a la sociedad una disminución de U$S 400 millones que el conjunto social podrÃa haber aprovechado. Ahora su precio bajó, aumentaron los costos por la inflación existente, se incrementaron los problemas de financiación del productor y las complicaciones comerciales se agudizan dÃa a dÃa.
CreÃmos en los anuncios efectuados por la propia presidente cuando llamó al sector a formar parte del programa Trigo Plus; acompañamos la propuesta con una mayor producción de trigo, pero no resultó.
Durante el presente año, en reiteradas oportunidades se solicitó a los productores que declararan las toneladas de trigo que aún permanecÃan almacenadas para contar con datos oficiales y permitir luego su comercialización. Cumplimos en cada oportunidad con esos pedidos pero seguimos sin soluciones.
El propio Ministro DomÃnguez declaró varias veces que se necesitaba resolver el tema; hasta firmó un acuerdo anunciando la solución a la compleja situación generada en torno al trigo. Tampoco se obtuvieron resultados.
En consecuencia nos preguntamos ¿cuál es la solución para este presente del trigo?
El nombramiento de un nuevo Ministro de Agricultura renueva nuestras esperanzas de alcanzar un diálogo fecundo que permita revertir este complicado e innecesario presente de la producción triguera. Es nuestro deseo que el Ministro pueda avalar su gestión con resultados concretos.
Debemos remarcar que el Gobierno Nacional cuenta con nuestra absoluta predisposición para acordar soluciones ciertas al problema, con perspectivas de resultados tangibles y con evaluaciones certeras.
Vale subrayar que la posición de la SRR es liberar la exportación de trigo y permitir la transparencia y existencia de operaciones, lo que garantiza y estimula la producción.
Consideramos que este es el momento oportuno para revertir con urgencia esta preocupante realidad y recuperar en próximas campañas la declinación productiva que por este camino se ve más comprometida.
SOCIEDAD RURAL DE ROSARIO.
Para contacto con los directivos de SRR comunicarse a:
Sociedad Rural de Rosario
Dpto. de Prensa.
Lic. Cristian Cuini.
Cel. 0341 – 153 261407.
E-mail: prensa@ruralrosario.org
Página web: www.ruralrosario.org