Córdoba: La ola polar impactó en los cultivos
Las bajas temperaturas también dejaron su huella en verdeos y forrajeras, por lo que se apeló a las reservas.
Luego de dÃas con tiempo inestable, en especial sobre la parte oriental de la región, invadió el área una ola polar que hizo descender en forma brusca la temperatura, con intensas heladas y también nevadas.
Si bien esas temperaturas eran esperables para esta época invernal, lo impactante fue el brusco cambio. Ahora sÃ, estas condiciones térmicas frenarán el crecimiento de cultivos ya implantados y el nacimiento de los últimos sembrados.
Además, limitará el auge de las forrajeras, por lo que los planteos ganaderos deberán usar reservas en cantidad creciente. Respecto a la humedad del suelo, los niveles son todavÃa relativamente favorables para las tareas de siembra fina en buena parte del centro-sur de la región.
En forma paralela, está finalizando la cosecha gruesa con un saldo general favorable para la campaña, en la que se han obtenido buenos rendimientos, más aún teniendo en cuenta el perÃodo seco, que fue generalizado en enero.
En la provincia
Traslasierra. Luego de algunos dÃas bastante nublados, pero sin lluvias, se instaló el tiempo muy frÃo, con mÃnimas a comienzos de esta semana de entre -4ºC y 5°C bajo cero, además de nevadas en las Altas Cumbres.
La actividad se circunscribe a la recolección de papa para sacarlas a la venta y proteger del frÃo intenso aquellos lotes que por ahora no van al mercado. TodavÃa se colectan los últimos maÃces bajo riego. La actividad en secano es mÃnima y queda muy poco forraje para la hacienda.
Cruz del Eje. A la prolongada ausencia de lluvias y la consecuente bajante del nivel de los embalses, se agregó la pronunciada caÃda de la temperatura, con mÃnimas extremas que alcanzaron a rondar los 10°C bajo cero.
Hubo daños en lotes con ajo temprano, también en los olivos más jóvenes y sobre la poquÃsima oferta de forraje fresco. Hubo ganaderos que siguieron sacando o trasladando hacienda, pero otros tuvieron que desprenderse de los animales de cualquier categorÃa y con serios perjuicios económicos.
Norte. Las mÃnimas llegaron a 8° bajo cero. Se va perdiendo la oportunidad de alguna siembra de grano fino. Durante algunas jornadas y a partir del mediodÃa se fueron ejecutando trillas de los pocos maÃces que aún permanecen a campo. Al no disponerse de forraje fresco, se debe acudir al consumo de gran cantidad de reservas.
Este. Los registros de temperaturas mÃnimas oscilaron entre -5ºC y 6° bajo cero, lo que complicó la situación de los trigos que, muy pequeños aún, venÃan manteniéndose con la poca humedad que ofrecen los suelos.
Esto podrÃa haber ocasionado algunos daños en lotes sembrados últimamente. También las forrajeras se han visto “aplacadas”, pero en la zona se dispone de buena cantidad de reservas para soportar la situación imperante.
Zona centro. Las bajas temperaturas alcanzaron también a la capital provincial y departamentos colindantes, con mÃnimas extremas de casi 8ºC bajo cero. Cuando las condiciones ambientales lo permitÃan, se cosecharon los últimos lotes de sorgo y maÃz tardÃo en los departamentos Santa MarÃa y Tercero Arriba.
Zona núcleo. Las mÃnimas se ubicaron entre -6ºC y 8ºC bajo cero. Hubo dÃas muy nublados, pero sin lluvias. Luego, con el progreso de la semana, hubo jornadas con buen sol y moderación de los niveles térmicos.
Los trigos, en general, se muestran bien, aunque se aprecia algún “manchoneo” que podrÃa ser efecto del frÃo. La mayorÃa de los lotes todavÃa no ha comenzado a macollar y en algunos casos se debieron aplicar tratamientos para controlar ataques de pulgón.
También la oferta de forraje comienza a sentir el efecto de las bajas temperaturas: los verdeos frenan el rebrote y las alfalfas se van “quedando”.
RÃo Cuarto. Las mÃnimas rondaron los 4,1°C bajo cero. Se aprovecharon algunos dÃas de la semana para ir terminado de colectar lo poco de grano grueso que aún va quedando, que son maÃces tardÃos y algunos pocos lotes con manÃ.
Se van preparando las estrategias para encarar las siembras de grano grueso. La oferta de forraje, que venÃa bastante bien, ahora comienza a aplacarse al compás de la intensificación del invierno, pero en la zona, por ahora, se dispone de las reservas necesarias para soportar la situación.
Sur. En el área de Laboulaye también las mÃnimas fueron notables: en el observatorio de esa localidad se registraron 5°C bajo cero el martes pasado. Luego, al promediar la semana, comenzó a moderarse el marco térmico. En dicho escenario se avanzó con la recolección de maÃz y con la trilla del manà faltante. En trigo, la situación es estable, no hay demasiados daños por la ausencia de lluvias, pero tampoco progresos importantes. La siembra de esta campaña está concluida, debido a la situación limitante de humedad edáfica. Las forrajeras comienzan a declinar por efecto del frÃo invernal.
Una situación meteorológica similar transcurrió en el extremo sur. En Huinca Renancó y alrededores hubo mÃnimas del orden de los -5ºC a -7°C y tampoco hubo lluvia para recargar las reservas de agua en los suelos.
Durante las horas del mediodÃa se pudo ir retomando las trillas de los maÃces tardÃos y los pocos lotes de manà que se estaban todavÃa secando. Los trigos se sostienen, esperando alguna lluvia que los repotencie. Las alfalfas ahora comienzan a mostrar el efecto del frÃo y también se ralentiza el rebrote de los verdeos.
Informe elaborado por el Instituto de Clima y Agua del Inta Castelar, con la colaboración de las AER y EEA del Inta, SMN y las delegaciones Magyp de la región.
Pronóstico
Ascenso térmico
Proyección. Desde hoy y hasta el lunes inclusive se esperan condiciones de tiempo bueno con paulatino ascenso de las temperaturas.
Hoy. Nubosidad en aumento. Ascenso de temperatura, con vientos moderados del sector norte. Temperaturas mÃnimas entre 0º y 5ºC y máximas entre 16º y 21ºC.
Mañana. Nubosidad variable. Vientos moderados del sector norte con intensidad en disminución. MÃnimas de entre 4º y 7ºC y máximas entre 16º y 18ºC.
Domingo. Algo a parcialmente nublado. Poco cambio de temperatura. Vientos débiles y de direcciones variables, luego del sector noreste.
Lunes. Parcialmente nublado a nublado. Leve ascenso de temperatura. Vientos débiles a moderados del sector noreste.
Martes. Nublado. Probabilidad de algunas lluvias y lloviznas aisladas. Ascenso de temperatura mÃnima, descenso de la máxima. Vientos moderados del sector noreste que rotarán al sudoeste.
Miércoles. Nublado a cubierto. Probabilidad de lluvias y algunas tormentas aisladas. Descenso de temperatura. Vientos moderados del sector noreste que rotarán al sur.