Importaciones: el Senasa adhiere al régimen de ventanilla única electrónica
Será exclusivamente sobre aquellos productos para los cuales estén fijados reglamentariamente los requisitos fito-zoosanitarios, de inocuidad, registrales y de autorización de uso y comercialización.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) adherirá al régimen de ‘Ventanilla Única Electrónica’ del Comercio Exterior, informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Asà lo acordó el presidente del organismo descentralizado del Ministerio de Agricultura, Marcelo MÃguez, con el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, se indicó en un comunicado.
El Senasa se pronunciará sobre las importaciones que refieran exclusivamente a aquellos productos para los cuales estén fijados reglamentariamente los requisitos fito-zoosanitarios, de inocuidad, registrales y de autorización de uso y comercialización.
Con la adhesión al régimen, al que recientemente también se sumó la ANMAT, el Senasa se “comprometerá a cumplir con la normativa técnica de seguridad informática” y a conservar la confidencialidad.
El convenio obliga a los dos organismos a intercambiar la información conforme lo establecido por la ley de Protección de Datos Personales 25.326.
El acuerdo, concluye el comunicado de AFIP, se firmó por el plazo de un año y podrá ser prorrogable por el mismo perÃodo o bien hasta finalizar su objetivo principal.
El Senasa es el organismo encargado de ejecutar las polÃticas nacionales en materia de sanidad y calidad animal y vegetal.
En ese sentido, se ocupa de realizar la fiscalización de la calidad agroalimentaria y asegura la aplicación del Código Alimentario Argentino para productos del área de su competencia.
También le concierne el control del tráfico federal, importaciones y exportaciones de los productos, subproductos y derivados de origen animal y vegetal; productos agroalimentarios; fármaco-veterinarios y agroquÃmicos; fertilizantes y enmiendas.