A pesar de la intervención del Gobierno, Mattievich despedirá 150 empleados
Menos de una semana después de que se confirmara que los empleados del frigorÃfico Mattievich seguirán cobrando subsidios Repro, la empresa comunicó la medida al Ministerio de Trabajo y al sindicato de Trabajadores de la Carne.
“Luego de exponer que la planta en lugar de faenar 8 mil cabezas mensuales faena 4 mil, y dar un detalle de los altos costos que representa la explotación por la falta de hacienda, los empresarios pidieron un piso de 150 despidos”, explicó Mario Gaggioli, director de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo.
Tras la audiencia que se realizó en el Ministerio de Trabajo, se pasó a un cuarto intermedio hasta dentro de 15 dÃas, cuando los representantes de la empresa y el gremio volverán a retomar las negociaciones, publicó el diario La Capital.
El miércoles pasado trascendió a través del diputado nacional AgustÃn Rossi, quien hizo las gestiones, que Mattievich volverÃa a pagar una parte de los sueldos de los trabajadores con subsidios Repro del gobierno nacional.
Unos 960 empleados de la firma percibirán el subsidio por tres meses (hasta abril) por un monto de 800 pesos. La planta que la empresa tiene en la zona sur, que emplea a 550 trabajadores, opera actualmente al 40 por ciento de su capacidad y desde enero dejó de recibir los Repro que le servÃan a la firma oriunda de Casilda a paliar la situación. Por eso, decidieron presentarse nuevamente en procedimiento preventivo de crisis, un requisito imprescindible para ser beneficiario del subsidio.
Desde la cartera laboral de la provincia habÃan advertido hace dos semanas que la firma argumentó que el Ministerio de Trabajo de la Nación no renovarÃa los Repro que viene recibiendo para pagar a sus empleados luego de que pidiera por primera vez, en febrero del año pasado, el procedimiento preventivo de crisis.
Los directivos de Mattievich sostienen que tras esa primera presentación del procedimiento se logró una mejorÃa en la actividad, pero que pasado un año los problemas se agudizaron y que eso impulsó a la firma a solicitar la reapertura de este mecanismo.
Entre los problemas que afectan a la actividad del frigorÃfico, Jorge Torelli, gerente de la firma, señaló la falta de stock ganadero, el aumento en el precio de la materia prima, la caÃda en las exportaciones y en el consumo interno de la carne bovina, entre otras cosas.