"El Estado debe garantizar que se cumpla la Emergencia Agropecuaria"
Asà lo indicó hoy el vicepresidente de la Sociedad Rural Luis Miguel Etchevehere junto a los productores agropecuarios en la asamblea de Chacabuco.
El vicepresidente 2º de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere y el secretario Daniel Pelegrina participaron hoy de la asamblea abierta de productores agropecuarios, que se realizó en la Sociedad Rural de Chacabuco para tratar los reclamos del sector por la efectiva aplicación de la Ley de emergencia agropecuaria que atenúe los efectos de la sequÃa y los problemas de comercialización para los granos, la carne y la leche.
“La Mesa de Enlace está aquà unida y va a seguir trabajando en conjunto por el agro porque a pesar de que trataron de dividirla, no pudieron lograrlo” dijo Etchevehere y agregó: “Estamos al lado del productor agropecuario porque no dramatizamos cuando decimos que hoy hay miles que atraviesan una grave realidad, y es el Estado el que debe garantizar que se cumplan las herramientas previstas por la Ley de Emergencia Agropecuaria para paliar las consecuencias de la sequÃa”.
Acerca de la comercialización, el ruralista señaló que “el Estado debe garantizar la transparencia de los mercados y que podamos vender los granos al precio de referencia. El 5 de enero pasado se firmó un nuevo sistema de comercialización para el trigo que no se está cumpliendo".
"Actualmente, la retención efectiva para el trigo y el maÃz es de más del 50% porque continúan vigentes los cupos a las exportaciones y los registros de operaciones de exportación (ROEs)", agregó.
En este sentido, el vicepresidente 2º dijo que “queremos que quede claro que el ministro de agricultura fue quien se comprometió a cumplir en tiempo y forma lo prometido sobre la ley de Emergencia Agropecuaria y también a que el trigo se pueda vender en forma fluida, promesas que todavÃa no se cumplieron”.
Etchevehere añadió que “se intentó ridiculizar al productor agropecuario diciendo que no contrataba seguros contra riesgo climático pero es justamente por el riesgo que implica trabajar a cielo abierto, que las aseguradoras no ofrecen ese servicio. Por eso existe una Ley de emergencia que debe ponerse en practica con todas sus herramientas".
“No le pedimos plata al gobierno, solamente que nos quite las trabas para poder seguir trabajando y apostando al desarrollo de la Argentina”, concluyó Etchevehere.
De la asamblea, a la que asistieron más de 500 productores, participaron el presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Alberto Frola, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, el vicepresidente de Federación Agraria (FAA), Julio Currás y el consejero por Buenos Aires de CONINAGRO, Daniel Berdini. También estuvieron presentes los diputados nacionales Jorge Chemes (UCR – Entre RÃos) y Omar Duclos (GEN – Buenos Aires).