Prensa

Carne: “Las penas son de nosotros”

En un informe, la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ), adherida a CRA, expone que el país pierde ingresos de divisas por menores exportaciones cárnicas.

Con los datos de la faena del mes de noviembre y proyectando la faena de diciembre, explica el informe de CARTEZ, se puede concluir que el 2011 es el año de menor producción desde que el Gobierno comenzó a intervenir los mercados cárnicos en el año 2005 (Cuadro 1). La intervención de los mercados ocasionó una pérdida de aproximadamente 12 millones de cabezas de ganado vacuno en los últimos seis años, con la consecuente merma en la producción de carne.

Cuadro 1: Producción de carne vacuna – millones de toneladas c/hueso.

Año

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Producción

(Millones Tn.)

3,13

3,04

3,22

2,97

3,37

2,62

2,48

En cuanto a las exportaciones

A pesar del menor consumo de carne por persona, por año, en Argentina – pasamos de 70 Kg. en el año 2008 a 50 Kg. en la actualidad - las exportaciones también sufrieron una enorme caída, siendo las más bajas en los últimos siete años (Cuadro 2).

Cuadro 2: Exportación - millones de toneladas res c/hueso.

Año

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Exportaciones

(Millones Tn.)

0,74

0,57

0,54

0,38

0,57

0,30

0,26

Menores ingresos de divisas en el país

Teniendo en cuenta el precio promedio de venta por tonelada en el 2011 (U$S 4.897) y comparando la exportación de 2011 con la de los años anteriores se puede calcular la pérdida en el ingreso de divisas al país (Cuadro 3). Considerando los dos extremos: si se hubiese exportado el mismo volumen que en el año 2005, a valores actuales, hubiesen ingresado al país 2.350 millones de dólares más que lo ingresado en el corriente año. Si a la comparación la hacemos con los volúmenes del año pasado, la pérdida en el ingreso de divisas es de 195 millones de dólares.

Cuadro 3: Pérdida en el ingreso de divisas al país por menores exportaciones.

Año

Exportaciones

(Millones Tn.)

Exportaciones

2011 (Mill. Tn.)

Diferencia

(Millones Tn.)

U$S/Tn.

Pérdida en el

Ingreso (U$S)

2005

0,74

0,26

0,48

4.897

2.350.560.000

2006

0,57

0,26

0,31

4.897

1.518.070.000

2007

0,54

0,26

0,28

4.897

1.371.160.000

2008

0,38

0,26

0,12

4.897

587.640.000

2009

0,57

0,26

0,31

4.897

1.518.070.000

2010

0,30

0,26

0,04

4.897

195.880.000