Actividad gremial

Salta: Entidades rurales solicitan mayor seguridad en los campos

La situación sobrepasa a los productores de la zona, especialmente en las localidades de Tartagal, Mosconi y Coronel Cornejo.

 

Provocando roturas en los alambres, amenazas y hasta violencia física en algunos casos se agrava la situación de inseguridad en los campos del norte de Salta. La situación sobrepasa a los productores de la zona, especialmente en las localidades de Tartagal, Mosconi y Coronel Cornejo. “Si no hacemos nada nosotros, esto se convierte en una anarquía y vamos a terminar a los tiros”, manifiestan.  

“Hacemos denuncias y nadie viene a investigar, a nadie le importa” nos dice Agustín Krause, de la finca San José de Pocoy y miembro de PROGRANO. Entran a los campos, roban la hacienda, carnean los animales y comercializan la carne. “es mucha carne para una persona incluso una familia, eso termina en una carnicería”. Lo mismo ocurre en La Cabaña “Rincón de fuego” donde hace un par de días hurtaron 3 vacas de pedigree registradas y 3 ovejas del mismo campo , tras varios robos previos. La empresa Desdelsur, no estuvo ajena, ya que en lo que va del año tuvieron pérdidas considerables, desde motocicletas hasta agroquímicos.

Además de hacienda, el robo de madera es algo que preocupa a los productores por el daño que causa la extracción indiscriminada de determinadas especies como cedro y quina, “y  de la misma manera que con la carne, es mucha madera para hacer una mesa, eso va al mercado informal y atenta contra los productores que realizan las explotaciones como realmente se debe”.

Mientras las fuerzas policiales no responden debidamente, los productores solicitan que se lleven a cabo investigaciones, ya que como plantea Krause “son pueblos pequeños, todos saben lo que pasa”.  También se ve frenado el accionar por “la falta de móviles o cubiertas o hasta gasoil a veces tenemos que ir a buscarlos”.

Evidentemente, hay una falta grave del Estado en cuanto a seguridad y las entidades rurales de Salta tomaron cartas en el asunto. PROGRANO, FEDERSAL y Sociedad Rural de Salta, se reunieron con el secretario de Seguridad, Doctor Carlos Oliver para plantear la preocupación por estos actos de vandalismo. Ante dicha petición, la cual fue bien recibida, se acordó realizar reuniones con los responsables de las unidades regionales y trabajar en conjunto, agilizando las denuncias y previendo los elementos necesarios para el efectivo accionar.