Entre el productor y la góndola hay diferencias de más de 400%Intentando meter el dedo en la llaga más dolorosa –las enormes diferencias que se construyen a lo largo de la cadena comercial de alimentos–, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) presentó ayer el primero de una serie de estudios destinados a demostrar que los productores reciben porcentajes ínfimos de los precios finales pagados por los consumidores.
La entidad relevó ayer los precios al productor de cuatro productos: la manzana, el durazno, el trigo y la carne porcina. Y concluyó que en estos rubros “los consumidores pagan, como mínimo, 400% más respecto de lo que perciben los productores”.
En el caso de las manzanas, mientras el productor recibe $ 1,80 en promedio por kilo, la venta al consumidor no baja de $ 14, con una diferencia del 700%. Algo semejante pasa con los duraznos en fresco, pues mientras el primer eslabón cobra $ 1,70, el último paga $ 15, con un salto de 800%. Ahora bien, si la comparación es contra la lata de duraznos en conserva, la diferencia llega a ser del 2.900%.
En el caso del trigo, el consumidor paga $ 10 por kilo de pan, pero el chacarero cobra apenas 67 centavos.
Intentando meter el dedo en la llaga más dolorosa –las enormes diferencias que se construyen a lo largo de la cadena comercial de alimentos–, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) presentó ayer el primero de una serie de estudios destinados a demostrar que los productores reciben porcentajes ínfimos de los precios finales pagados por los consumidores.
La entidad relevó ayer los precios al productor de cuatro productos: la manzana, el durazno, el trigo y la carne porcina. Y concluyó que en estos rubros “los consumidores pagan, como mínimo, 400% más respecto de lo que perciben los productores”.
En el caso de las manzanas, mientras el productor recibe $ 1,80 en promedio por kilo, la venta al consumidor no baja de $ 14, con una diferencia del 700%. Algo semejante pasa con los duraznos en fresco, pues mientras el primer eslabón cobra $ 1,70, el último paga $ 15, con un salto de 800%. Ahora bien, si la comparación es contra la lata de duraznos en conserva, la diferencia llega a ser del 2.900%.
En el caso del trigo, el consumidor paga $ 10 por kilo de pan, pero el chacarero cobra apenas 67 centavos.