Tamberos ratifican la protesta del 28 de marzo en RafaelaEn conferencia de prensa explicaron la delicada situación que atraviesa el sector de la producción primaria y reclamaron la eliminación de los Registros de Operaciones de Exportación de Lácteos.
Las entidades integrantes de la Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL), ratificaron la movilización a realizarse el miércoles 28 de marzo en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe. De esta forma expresarán su reclamo por una mejora del precio que perciben por litro de leche, mientras los consumidores pagan cada vez más caros los productos lácteos.
El anuncio se realizó mediante una conferencia de prensa de la que participaron el Vicepresidente 1º de FAA, Julio Currás,el coordinador de la MNLP, Julio Aimar (CLAS Buenos Aires) Carlos Brave (APL), Carlos González (FAA), Manuel Ocampo (APL), Andrés Egli (CRA), Máximo Russ (SRA) y otros representantes de las entidades que integran la MNPL.
Durante la conferencia, los dirigentes agropecuarios reiteraron también los veintitrés puntos de la propuesta que la Mesa Nacional vienen reclamando para resolver la situación del sector, entre los que figuran la eliminación los Registros de Operaciones de Exportación de Lácteos (ROEL), La Desarticulación de las distorsiones que generan las autorizaciones de precios mayoristas de productos lácteos, elevar los reintegros de exportación a los niveles máximos permitidos por los acuerdos internacionales.
Otros de los puntos de reclamo fueron, la devolución automática del IVA de exportación, Pre-financiación de exportaciones financiación de stocks y crédito a la producción, Garantizar un comercio fluido de lácteos en el MERCOSUR, liderando las negociaciones comerciales con Brasil y la Optimización del sistema de compra de lácteos por parte del Gobierno Nacional.
Por otro lado, explicaron las consecuencias de las deficientes políticas públicas lecheras y sus impactos negativos en el sector.
Las entidades integrantes de la Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL), ratificaron la movilización a realizarse el miércoles 28 de marzo en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe. De esta forma expresarán su reclamo por una mejora del precio que perciben por litro de leche, mientras los consumidores pagan cada vez más caros los productos lácteos.
El anuncio se realizó mediante una conferencia de prensa de la que participaron el Vicepresidente 1º de FAA, Julio Currás,el coordinador de la MNLP, Julio Aimar (CLAS Buenos Aires) Carlos Brave (APL), Carlos González (FAA), Manuel Ocampo (APL), Andrés Egli (CRA), Máximo Russ (SRA) y otros representantes de las entidades que integran la MNPL.
Durante la conferencia, los dirigentes agropecuarios reiteraron también los veintitrés puntos de la propuesta que la Mesa Nacional vienen reclamando para resolver la situación del sector, entre los que figuran la eliminación los Registros de Operaciones de Exportación de Lácteos (ROEL), La Desarticulación de las distorsiones que generan las autorizaciones de precios mayoristas de productos lácteos, elevar los reintegros de exportación a los niveles máximos permitidos por los acuerdos internacionales.
Otros de los puntos de reclamo fueron, la devolución automática del IVA de exportación, Pre-financiación de exportaciones financiación de stocks y crédito a la producción, Garantizar un comercio fluido de lácteos en el MERCOSUR, liderando las negociaciones comerciales con Brasil y la Optimización del sistema de compra de lácteos por parte del Gobierno Nacional.
Por otro lado, explicaron las consecuencias de las deficientes políticas públicas lecheras y sus impactos negativos en el sector.