Alejandro Katz es egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires y Licenciado en Lengua y Literatura por la Universidad Nacional Autónoma de México; además realizó estudios de postgrado en administración en la Universidad Torcuato Di Tella en Buenos Aires.
Como editor y ensayista, ingresó en el Fondo de Cultura Económica en México en 1985, cuya filial argentina dirigió entre 1989 y 2004. Como editor de ensayo de esa casa editorial publicó casi mil títulos, llevando al catálogo a los más prestigiosos autores argentinos e internacionales de ciencias humanas y sociales. De esta manera desde 2005 dirige, Katz Editores, editorial especializada en ciencias y humanidades.
Conferencista y consultor institucional, es también colaborador habitual del diario La Nación de Buenos Aires. En julio de 2013 se publicó su libro El simulacro (Planeta) y en octubre del mismo año: La Argentina que duele. Historia, política, sociedad. Conversaciones con Luis Alberto Romero (Katz Editores).
En el ámbito educativo se desempeña como profesor de la Universidad de Buenos Aires desde 1992 y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero desde 2004.
Integró durante varios períodos el Consejo Directivo de la Cámara Argentina del Libro. Fue Presidente de la Comisión de Programas y Contenidos del 26° Congreso de la Unión Internacional de Editores (Buenos Aires, 2000), ha sido consultor del Centro Regional para el Fomento del Libro (CERLALC – Bogotá) y es asesor de la Feria del Libro de Guadalajara. Ha dictado conferencias y participado en diversos congresos y seminarios en España y en numerosos países de América Latina, entre ellos el VI Congreso Internacional de la Lengua Española (Panamá, 2013) y el Hay Festival (Cartagena de Indias, 2014).
Trabajos suyos se han publicado en México, España, Argentina, Chile y Brasil, entre otros países.
En abril de 2012 fue seleccionado como uno de los 50 profesionales más influyentes de la industria editorial en Iberoamérica en una consulta realizada entre profesionales de la región por la Fundación El Libro de Buenos Aires.