AgroNoticias

Esta semana comisiones de Agricultura del Congreso retoman reuniones

Arranca el año parlamentario para el agro con la apertura de las reuniones de comisiones en las dos Cámaras del Congreso. En el inicio comenzarán a delinearse la metodología de trabajo y a plantearse los temas que el oficialismo tendrá interés en tratar en un año que se presenta como movido en el Congreso. El del seguro agrícola podría ser el primer round.

Los presidentes de las Comisiones de Agricultura, tanto de la Cámara de Senadores como la de Diputados, ya pusieron primera y dieron inicio al año parlamentario convocando para la semana que comienza a los legisladores que las integran.

Las dos comisiones están presididas por formoseños y del oficialismo. En la Cámara alta la senadora Graciela De La Rosa –que fue diputada hasta diciembre– fue elegida para conducirla.

La legisladora convocó para una primera reunión este jueves 22 por la mañana a los efectos de acordar el mecanismo de trabajo con sus pares y definir la agenda que podría tener la comisión a lo largo de este año.

En tanto en Diputados, el presidente de la Comisión, Luis Basterra, también convocó a reunión de legisladores para este martes por la tarde, con el mismo propósito: definir el mecanismo de trabajo de la comisión para un año que se presenta como intenso desde el punto de vista legislativo.

Si bien la agenda temática de las comisiones se irá desplegando a largo del año, algunas cuestiones podrían comenzarse a orejear en la primera sesión de las comisiones, donde los bloques suelen presentar los temas de interés.

Desde el oficialismo se habla de proyectos vinculados a una ley de seguros, aunque en concreto todavía no hay ningún proyecto a la vista. La especie es consistente con los dichos presidenciales al respecto luego de la polémica por los números de la sequía.

Algunas versiones dan cuenta de que se tomaría como modelo para una legislación de seguro agrícola el que ya funciona en la provincia de Mendoza, que según a quien se escuche puede ser entre estupendo o completamente inútil.

El caso es que el oficialismo cuenta con una espada filosa en esas lides como el superintendente de Seguros de la Nación, Juan Bontempo, un hombre que supo ser operador político nada menos que de Néstor Kirchner.

Para más datos, Bontempo fue ministro de Economía en la provincia de Santa Cruz y un funcionario todo terreno del kirchnerismo, un auténtico paladar negro, y esposo de la diputada Juliana Di Tulio, otra entusiasta defensora del modelo y asidua invitada a al programa 6-7-8.

Si el oficialismo avanza con un proyecto sobre seguros agrícolas obligatorios, del tipo multirriesgo, “puede haber un conflicto fuerte con los productores”, decía a El Enfiteuta un “ex combatiente” de la 125, hoy devenido en diputado nacional y escalando posiciones dentro del bloque de la UCR.

Analiza la dirigencia ruralista, dentro y fuera del Congreso, que un seguro obligatorio sería interpretado como un nuevo impuesto que se sumaría a los ya existentes, más los derechos de exportación que el empresario del agro paga cada vez que vende la mercadería a través del descuento que le aplican.

De allí que desde la bancada del agro, al menos en un sector del radicalismo, esperan dar pelea por el tema seguro, aunque los números que demostró la votación por la reforma de la carta orgánica del Banco Central le dan todas las de perder y por paliza.

“Hacemos lo que podemos”, se sinceró el agrodiputado sin rasgarse las vestiduras, “después de todo es lo que votó la gente” aclaró con un dejo de ironía.