Congreso CRA 2015

Un Congreso de tranqueras abiertas

El Congreso de CRA se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en la ciudad de Santa Fe.

 Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) llevará a cabo su tradicional Congreso anual en la ciudad de Santa Fe, en el Salón Los Maderos en el dique 1 del puerto de Santa Fe. En este 2015, el 15 y 16 de mayo, el eslogan del gran encuentro del ruralismo argentino es Compromiso, Cambio, Reconstrucción y Futuro.

La propuesta de este año del Congreso de CRA vuelve a renovarse y a posicionarse sobe temáticas que se extienden “tranqueras afuera” como el futuro de la Justicia argentina de la mano del abogado y miembro del Consejo de la Magistratura Miguel Piedecasas, el ex fiscal federal Pablo Lanusse y el abogado constitucionalista Daniel Sabsay.

Sobre las problemáticas vinculadas a la pobreza, educación, sociedad y territorio expondrán la doctora en Sociología Cecilia Veleda y el doctor Fabio Quetglas. En tanto bajo el título “¿Es posible una Argentina para -todos- los argentinos? Democracia, desarrollo y El posible futuro en común”, disertará el reconocido ensayista y editor Alejandro Katz.

También el rol del periodismo de investigación tendrá dentro del Congreso un espacio destacado de la mano de las ponencias de los periodistas Alfredo Leuco (radio Mitre y TN), Hugo Alconada Mon (diario La Nación) y Matías Longoni (diario Clarín).

Del mismo modo en este año netamente político el encuentro de CRA dejará su marca gracias a la presencia de algunos de los pre-candidatos a presidente, quienes debatirán en la jornada del sábado. En ese mismo sentido el consultor político Jorge Giacobbe presentará sus últimas mediciones electorales.

“Compromiso, Cambio, Reconstrucción y Futuro es el lema de esta nueva edición que nos permitirá informarnos, intercambiar opiniones, conocer las distintas propuestas electorales y debatir sobre los temas que nos preocupan como ciudadanos y como productores. Con más compromiso busquemos un cambio y aunemos fuerzas en la reconstrucción de la República en pos del futuro que nos merecemos”, expresó el presidente de CRA, Rubén Ferrero.

Las visiones sobre el agro que viene

Sin dudas uno de los momentos más esperados será el vinculado a la economía nacional, donde algunos de los principales economistas de las fuerzas políticas nacionales expondrán sus visiones de país en un debate que promete dejar conclusiones de cara al 2016.

Sobre el presente y el futuro de algunas de las provincias productivas más importantes de la Argentina distintos ministros y secretarios de agricultura y producción expondrán sus políticas agropecuarias basadas en la sustentabilidad, el desarrollo y la recuperación de los mercados internacionales.

En este mismo sentido el consultor especializado en diseño organizacional y entrenamiento de CEOs, Atilio Penna, disertará sobre gestión empresarial dentro del sector agropecuario.

Abierta la inscripción

Está abierta la inscripción al Congreso anual confederado, que este 2015 se llevará a cabo en la ciudad de Santa Fe, en el Salón Los Maderos, Dique 1, Puerto de Santa Fe.

Para informes a inscripción debe enviar un correo electrónico o comunicarse por teléfono por estas vías de comunicación:

Email: congresocra@hotmail.com

Teléfono: 011-15-6209-9850


PROGRAMA

Viernes 15 de mayo

09:00 a 10:00 hs. Inscripciones

10:00 a 10:50 hs. Apertura Oficial - Entonación del Himno Nacional Argentino

Palabras del Intendente Municipal de la Ciudad de Santa Fe - Dr. José Manuel Corral

Palabras del Presidente de CARSFE - Med. Vet. Francisco Mayoraz

Palabras del Presidente de CRA - Dr. Rubén Ferrero

Palabras del Gobernador de la Provincia de Santa Fe - Dr. Antonio Juan Bonfatti

10:50 a 11:10 hs. El campo: Historia, Tradición y Arraigo

Mensaje del Arzobispo Metropolitano de Santa Fe de la Vera Cruz- Mons. José María Arancedo

11:10 a 11:30 hs. Coffee Break

11:30 a 12:00 hs. Repensando la organización de la explotación agropecuaria para mejorar la sustentabilidad y facilitar el crecimiento de largo plazo: algunas contribuciones desde la dinámica de la capacidad humana en el trabajo para afrontar la complejidad creciente

Dr. Atilio Penna

12:00 a 13:00 hs. Pobreza, Educación, Sociedad y Territorio

Pobreza y Educación - Dra. Cecilia Veleda

Sociedad y Territorio - Dr. Fabio Quetglas

13:00 a 15:00 hs. Almuerzo libre

15:00 A 16:15 hs. Periodismo de Investigación: ¿Se puede investigar en la Argentina?

Dr. Hugo Alconada Mon y el periodista Matías Longoni

16.15 a 17:15 hs. ¿Es posible una Argentina para -todos- los argentinos? Democracia, desarrollo y el posible futuro en común

Lic. Alejandro Katz

17:15 a 17:45 hs. Coffee Break

17.45 a 19:00 hs. Relación Campo – Provincia – Nación

Panel de Ministros de Agricultura Provinciales

Coordina: Med. Vet. Francisco Mayoraz y la periodista Carina Bolatti

19:00 a 20:00 hs. De dónde venimos y hacia dónde vamos

Sr. Jorge Giacobbe

Sábado 16 de mayo

09:00 a 10:30 hs. Futuro de la Justicia Argentina

Dr. Miguel Piedecasas y Dr. Pablo Lanusse

10:30 a 11:30 hs. La economía ante un nuevo ciclo

Coordina: Dr. Juan Carlos Goya

11:30 a 11:50 hs. Coffee Break

11:50 a 13:00 hs. El país que se va y el país que viene

Periodista Alfredo Leuco

13:00 a 15:00 hs. Almuerzo libre

15:00 a 15:40 hs. Conclusiones y reflexiones del movimiento Ateneos CRA

15:45 a 16:45 hs. Reflexiones en torno a la calidad de las instituciones argentinas

Dr. Daniel Sabsay

16:50 a 17:10 hs. Coffee Break

17:15 a 18.45 hs. Escenario electoral 2015. Dirigentes y el campo

Coordina: Lic. Paulino Rodrígues

19:00 a 19:20 hs. Conclusiones del Congreso CRA

19:20 a 19:45 hs. Palabras de cierre

Dr. Rubén Ferrero

����sU���