AgroNoticias

Más de un centenar de leyes esperan ser tratadas en Agricultura

Con la primera reunión de la Comisión presidida por Luis Basterra arrancó el trabajo parlamentario 2012. En un balance de lo que está pendiente hay 114 proyectos de ley vigentes que en su gran mayoría tienen como cabecera a Agricultura. Este martes se completaron los cargos vacantes en la Comisión, Ulises Forte fue confirmado como vicepresidente 1°, seguido por Claudia Giaccone del oficialismo.

Este martes se realizó la primera reunión del año parlamentario de la comisión de Agricultura y Ganadería encabezada por su presidente, el formoseño Luis Basterra (FPV).

El oficialismo no abundó con su presencia ya que muchos diputados prefirieron concurrir al acto programado casi a la misma hora en la localidad de Vicente López, Buenos Aires, más precisamente en Tecnópolis donde la presidenta entregó el decodificador número 1.080.000 e inauguró 14 nuevas Estaciones Digitales Terrestres.

De todos modos el quórum estaba sobrado para la primera sesión en la que también se contó con la visita del presidente de la Comisión de Agraria del Congreso de la República del Perú, José León Rivera, quien vino a interiorizarse por la ley contra la extranjerización de tierras.

El caso es que este martes la primera medida de la Comisión fue la de designar los cargos vacantes que habían quedado en diciembre cuando se constituyó, justamente para tratar el tema sobre la llamada “ley de tierras”.

Así el pampeano Ulises Forte (UCR) fue confirmado en la vicepresidencia primera, tal como lo había anticipado El Enfiteuta. También fue designada como vicepresidente segunda la diputada santafecina Claudia Giaccone (FVP) cercana al presidente del bloque oficialista, Agustín Rossi.

También fueron completados los cargos de varios secretarios los que quedaron para la bonaerense Irma García (FPV), el riojano Javier Tineo (FPV), y el cordobés Edgar Müller (Frente Peronista).

Basterra propuso a los diputados días y horarios de reunión para legisladores y para sus asesores. Y para que todos se fueran poniendo a tono con el año que les espera preparó una carpetita personalizada para cada uno de los 35 miembros de la Comisión con el listado completo de los asuntos pendientes de tratar.

Así El Enfiteuta pudo constatar que hay en danza unos 114 proyectos de ley sobre una amplia gama de temáticas de los cuales 69 iniciativas tienen como primer giro para despacho la Comisión de Agricultura y Ganadería.

Entre esos últimos hay unos 7 proyectos de ley que ya cuentan con media sanción del Senado y cuya aprobación los convertiría en ley. Todos esos proyectos están directamente vinculados con las economías regionales que para agricultura abarcan: cultivos andinos, de la vid, stevia, y enfermedades en cítricos. Y que en materia ganadera esas medias sanciones fomentan desde la producción de camélidos hasta la de bunalinos, así como la apicultura.

Solamente en lo que va de 2012, ya hay en la comisión 20 proyectos de ley, de los cuales la mitad tienen como primera competencia a Agricultura. Entre esos proyectos se toca la temática ganadera, cuota Hilton, y comercialización de carnes, suelos, retenciones, compensación de fletes, y eliminación de los permisos de exportación (ROE).

En su mayoría son proyectos presentados por bloques de la oposición, y en varios casos reproducciones de iniciativas que perdieron estado parlamentario por falta de tratamiento. A eso se añaden alrededor de una decena de pedidos de informe al Poder Ejecutivo, en especial relacionados con la sequía.

Así la flamante presidencia de la Comisión puso a conocimiento de los integrantes la parva de temas pendientes sobre proyectos para resolver, analizar, debatir, aprobar y hasta rechazar propuestas, algo que también forma parte de la tarea legislativa y que jamás luce para la opinión pública.