Liniers: oferta escasa y demanda selectivaLa plaza se mostró con valores muy firmes y el interés estuvo sobre los mejores lotes. La mayoría de las categorías tuvo aumentos.
En la tercera jornada comercial de la semana en el Mercado de Haciende de Liniers, los ingresos fueron inferiores a los de un miércoles habitual: se subastaron 5.216 cabezas transportadas en 142 camiones.
A pesar de la baja oferta, la demanda volvió a ser selectiva, poniendo mayor interés por los lotes muy buenos, reflejados luego en los valores que registraron nuevas subas en las mayoría de las categorías, con excepción de los toros, que retrocedieron por segunda jornada consecutiva.
Los terneros nuevamente fueron la categoría con mayores ingresos (1.386 cabezas), mostrando gran firmeza en sus ventas, que estuvieron entre los $11 por kilo y los $12,50 por Kilo.
En tanto las vacas (1.350 cabezas) mantuvieron el aumento de ayer y se pagaron desde los $7,30 por kilo hasta los $8,70 kilo.
Por su parte los novillitos (1.228 cabezas) estuvieron entre los más buscados y registraron aumentos de hasta 20 centavos por kilo, los cuales se comercializaron entre $10,10 por kilo y $12,10 por kilo.
La buena calidad en los novillos (968 cabezas) hizo que la demanda se muestre interesada y esto se manifestó en los precios que variaron entre los $10 por kilo y los $11,30 por kilo.
Las vaquillonas (174 cabezas) también tuvieron aumentos en todos sus renglones, ya que se subastaron entre los $9,50 por kilo y los $11,20 por kilo.
Quienes retrocedieron en sus valores fueron los toros que se pagaron entre $8,10 por kilo y $8,80 por kilo.
Por último el Indice Novillo Mercado de Liniers fue de 9,821.
En la tercera jornada comercial de la semana en el Mercado de Haciende de Liniers, los ingresos fueron inferiores a los de un miércoles habitual: se subastaron 5.216 cabezas transportadas en 142 camiones.
A pesar de la baja oferta, la demanda volvió a ser selectiva, poniendo mayor interés por los lotes muy buenos, reflejados luego en los valores que registraron nuevas subas en las mayoría de las categorías, con excepción de los toros, que retrocedieron por segunda jornada consecutiva.
Los terneros nuevamente fueron la categoría con mayores ingresos (1.386 cabezas), mostrando gran firmeza en sus ventas, que estuvieron entre los $11 por kilo y los $12,50 por Kilo.
En tanto las vacas (1.350 cabezas) mantuvieron el aumento de ayer y se pagaron desde los $7,30 por kilo hasta los $8,70 kilo.
Por su parte los novillitos (1.228 cabezas) estuvieron entre los más buscados y registraron aumentos de hasta 20 centavos por kilo, los cuales se comercializaron entre $10,10 por kilo y $12,10 por kilo.
La buena calidad en los novillos (968 cabezas) hizo que la demanda se muestre interesada y esto se manifestó en los precios que variaron entre los $10 por kilo y los $11,30 por kilo.
Las vaquillonas (174 cabezas) también tuvieron aumentos en todos sus renglones, ya que se subastaron entre los $9,50 por kilo y los $11,20 por kilo.
Quienes retrocedieron en sus valores fueron los toros que se pagaron entre $8,10 por kilo y $8,80 por kilo.
Por último el Indice Novillo Mercado de Liniers fue de 9,821.